Doctorado:
Filología Inglesa
Doctorado:
Filología Inglesa
14 años de experiencia investigadora
Doctor en Filología Inglesa y Lingüística Cognitiva (2014) con Sobresaliente Cum Laude, Mención Europea y Premio Extraordinario de Doctorado en Artes y Humanidades (2017).
Líneas de investigación: Teorías Cognitivas aplicadas al Lenguaje y la Comunicación (Lingüística Cognitiva, Biopoética y Semántica Cognitiva), Didáctica del Inglés.
14 años de experiencia profesional
14 años de experiencia docente universitaria
Asignaturas que imparte:
Inglés
Inglés aplicado a las ciencias de la salud
Inglés 1
Inglés 2
Inglés 3
Doctorado:
Cambios cognitivos y neuroanatómicos asociados a la mediana edad: perfil neuropsicológico, temporalidad de los cambios y variables moduladoras. Fecha defensa: 12/06/2015. Sobresaliente Cum Laude
Otros títulos:
Máster en Psicología Clínica y de la Salud
Doctora en Investigación Biomédica y Clínica por la Universidad de La Laguna (2015). Tesis doctoral: "Cambios Cognitivos y Neuroanatómicos asociados a la mediana edad: perfil neuropsicológico, temporalidad de los cambios y variables moduladoras". Calificación: sobresaliente Cum Laude.
Sexenios de investigación: 1 tramo (2016-2022)
Índice H: 11
Línea de investigación: Envejecimiento normal y patológico. Cambios cognitivos y neuroanatómicos asociados a la edad. Reserva cognitiva. Deterioro cognitivo subjetivo.
Miembro del Grupo de investigación de Estudios Neuropsicológicos de las Islas Canarias (GENIC).
Unidad de Neuropsicología Clínica de la Facultad de Psicología ULL (2007-2013)
Psicóloga General Sanitaria (Neuropsicóloga) GENPSYCA.SL. (2011-2020).
Psicóloga General Sanitaria (Neuropsicóloga) Psicovegueta. Clínica Universitaria de Psicología de la Universidad Fernando Pessoa-Canarias (2020-actualidad).
Venia Docendi. Universidad de La Laguna (ULL). Departamento de Psicología, área de Psicobiología. (2011-2013). Asignaturas impartidas: Biología Celular; Fisiología de la Conducta y Practicum.
Docente. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Departamento de Psicología, área de Psicobiología. (2012-2016). Asignaturas impartidas: Psicobiología, Psicología Fisiológica y Psicofarmacología.
Docente. Universidad Fernando Pessoa Canarias (UFPC). Departamento de Psicología: Grado en Psicología (2015-actualidad), Máster en Psicología General Sanitaria (2017-actualidad) y Programa de Doctorado "Investigación multidisciplinar en psicología del envejecimiento, promoción de la salud e intervención centrada en la persona" (2025).
Asignaturas que imparte:
Trabajo Fin de Grado
Psicología fisiológica
Neuropsicología
Evaluación psicológica y neuropsicológica del adulto y del senescente
Prácticum
Trabajo fin de grado
Trabajo de Fin de Grado Comunicación Audiovisual
Trabajo Fin de Grado Periodismo
Trabajo de Fin de Grado
Fundamentos científicos y profesionales en Psicología Sanitaria
Trabajo Fin de Máster
Prácticas externas 1
Prácticas externas 2
Evaluación y diagnóstico en la adultez y vejez
Rehabilitación neuropsicológica
Trabajo Fin de Máster
Doctorado:
Doctor Europeo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
11 años de experiencia investigadora
Líneas de Investigación biología molecular, bioquímica y genética.
8 años de experiencia profesional
14 años de experiencia docente Universitaria
Asignaturas que imparte:
Fisiología
Trabajo Fin de Grado
Psicobiología y genética humana
Trabajo fin de grado
Fisiología celular y humana I
Toxicología alimentaria
Prácticas externas
Fisiología celular y humana II
Fisiología I
Trabajo de Fin de Grado Comunicación Audiovisual
Trabajo Fin de Grado Periodismo
Trabajo de Fin de Grado
Trabajo Fin de Máster
Trabajo Fin de Máster
Otros títulos:
Máster Universitario en Antropología de Orientación Pública
25 años de experiencia profesional investigadora
25 años de experiencia profesional
10 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Antropología de la Salud
Antropología de la salud
Antropología de la nutrición
Antropología social
Otros títulos:
Máster Universitario en Rehabilitación Visual
No aplica
13 años experiencia profesional
8 Experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Fundamentos y bases de la TO
Biomecánica y Cinesiología
Pediatría en TO
Intervención de terapia ocupacional en la discapacidad músculo-esquelético y neurología en infancia y adolescencia
Practicum I
Practicum II
Practicum III
Practicum IV
Practicum V
Practicum VI
Trabajo de Fin de Grado
Trabajo Fin de Grado
Doctorado:
Doctora en Psicología
Otros títulos:
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
10 de experiencia investigadora
10 años de experiencia profesional
Psicóloga General Sanitaria, especialista en Neuropsicología Clínica (2013-actualidad).
4 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Métodos y técnicas de investigación en psicología
Métodos y técnicas de investigación y comunicación
Trabajo Fin de Grado
Métodos y Técnicas de Investigación
Comunicación científica
Métodos y técnicas de investigación y documentación
Fundamentos científicos y profesionales en Psicología Sanitaria
Doctorado:
Doctor Ciencias de la Salud
Otros títulos:
Máster en Psicología Social Aplicada
7 años de experiencia investigadora
IP del grupo de investigación “Género e Identidades Sexogénericas (GENSEX)
Línea de investigación: aspectos psicosociales de la identidad y la diversidad sexógénerica
De Jesús, P., & Villareal, G. (febrero, 2025). Transcendiendo Barreras: La Relación entre Acceso a Baños Neutros y Salud Mental. XVII Congreso Internacional de Psicología Ambiental. Málaga, España.
De Jesús, P. (noviembre, 2024). El binomio Sexo/Género en la Formación de Profesionales de la Medicina: Más allá de lo Binario. XXVI Congreso Nacional y II Congreso Internacional de la Sociedad Española de Educación Médica. Bilbao, España.
De Jesús, P. (octubre, 2024). Identidad de lugar, exposición y percepción de riesgo de inundación en Gran Canaria. VI Congreso Internacional de la Sociedad Científica Española de Psicología Social y XVII Congreso Nacional de Psicología Social. Santiago de Compostela, España
Ramírez Quesada, C. B., & de Jesús Villa, P. (2023). Revisión sistemática de la eficacia del escape room educativo como metodología universitaria para incrementar la motivación y el aprendizaje. EDUCA. Revista Internacional Para La Calidad Educativa, 4(1), 160–189. https://doi.org/10.55040/educa.v4i1.76
de Jesús, P.; Olivos-Jara, P.;Navarro, O. (2022). Place Identity and Traumatic Experiences in the Context of Wildfires. Sustainability 2022, 14, 11332.https://doi.org/10.3390/su141811332
Pellicer, I., de Jesús, P., & Ramírez Vega, C. (2021). La psicología ambiental en la investigación e intervención urbana. REVISTARQUIS, 10(2), 1-4.(editor invitado)
De Jesús, P. (febrero, 2022) “Odonto-talent”: mejorar la competencia oral del alumnado a través de la gamificación. 5º Congreso Mundial de Educación EDUCA. Santiago de Compostela.
De Jesús, P. (febrero, 2022) “El comité de expertos”: traspasando la barrera del aula a través de la divulgación científica. 5º Congreso Mundial de Educación EDUCA. Santiago de Compostela.
16 años de experiencia profesional
3 años como responsable de la comisión de igualdad. Actualmente director del departamento igualdad y diversidad.
5 años como responsable del Centro de Orientación e Información para el Empleo en UFPC
1,5 años de responsable de formación y selección de personal en el Centro de Estudios Akacenter (2017-2018)
2 años (2016-2017) de consultor de Recursos Humanos en una de las consultoras de selección más grandes de España: bewanted, enfocada al empleo joven de titulados universitarios. Ahí trabajé para empresas como JTI, Pernod Ricard, Ing Direct o Heineken entre otras.
9 años de experiencia docente
Docente de cursos de formación para empresas orientados a competencias transversales.
Docente de Inserción laboral, sensibilización medioambiental e igualdad de genero para el Servicio Canario de Empleo.
Actualmente, docente en la Universidad Fernando Pessoa Canarias, impartiendo asignaturas en el Máster de Dirección de Recursos Humanos (Dirección de Equipos de trabajo; Formación y Motivación de los Recursos Humanos; Gestión estratégica del talento y Tendencias en RRHH) así como en los grados de Psicología (Psicología del Trabajo y las Organizaciones), Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Ciencias de la Actividad Física y el deporte, Odontología (Psicología) y Medicina (Salud y género)
Por último, imparto en todas las formaciones el seminario "Prevención del acoso sexual"
También imparto cursos para docentes: "Gamificación aplicada a la docencia universitaria" y he impartido formación para el Cabildo de Gran Canaria sobre gamificación, así como en la Escuela de Verano y en seminarios como invitado sobre "Respuestas desde la ciencia a la identidad de género". Y formo a empresas públicas y privadas en materia de derechos Y gestión LGTBI
Innovación docente: llevo a cabo el proyecto "Passion-talent", que busca mejorar las competencias orales del alumnado a través de la gamificación (desde curso 2019-20), el proyecto de Aprendizaje y Servicio "Netfeel" (desde el curso 2023-24) y la metodología innovadora "Escape Room" tanto online como presencial (desde el curso 2019-20)
Finalista Mejor docente de España, categoría Universidad Premio Educa Abanca (año 2022 y 2023)
Asignaturas que imparte:
Trabajo Fin de Máster
Psicología del trabajo y las organizaciones
Salud y Género
Tendencias en Recursos Humanos
Formación y Motivación de los Recursos Humanos
Psicología
Psicología general
Psicología I
Doctorado:
Doctorando Universidad de Santiago de Compostela. Ciencias sociales y juridicas Programa de doctorado de procesos psicológicos y comportamiento social.
6 años de experiencia investigadora
- Miembro ordinario de la División de Psicología de la Intervención Social (PISoc) del Consejo General de la Psicología
- Doctorando Universidad de Santiago de Compostela, programa de doctorado: Procesos psicológicos y comportamiento social.
- Master oficial de investigación en Psicología (UNED. Línea de investigación: Procesos psicosociales y salud. Redes sociales en los jóvenes y su relación con factores psicosociales (2020)
- Especialista universitario en prevención de la violencia de género (Universidad Europea Miguel de Cervantes)
- Barreiro, J.M. (2019)Intervención para agresores de violencia de género en medidas alternativas. I Congreso Internacional de Educación e intervención: Psicoeducativa, Familiar y Social. Las Palmas de Gran Canaria (2019)
- Barreiro, J.M. (2018) Una visión de la intervención sobre las actitudes sexistas como factor de riesgo en la violencia de género. Vol. 11 - ISSN 2013-2352, pp. 55 - 63. INTERVENCIÓN PSICOSOCIOEDUCATIVA EN LA DESADAPTACIÓN SOCIAL (IPSE-ds) https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6977380
- Barreiro Maceira, J. M. (2024). Sexismo, Celos, Agresividad y Gravedad Percibida en la Violencia de Pareja. Revista Española De Investigación Criminológica, 22(1), e914. https://doi.org/10.46381/reic.v22i1.914
10 años de experiencia profesional
10 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Prácticum III (Materno Infantil)
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)
Habilidades Sociales y Relaciones Humanas
Psicología del conflicto, negociación y mediación
Psicología diferencial y de la personalidad
Psicología del Pensamiento y del Lenguaje
Intervención psicosocial
Psicología del trabajo y las organizaciones
El consumidor, comportamientos y actitudes
OPTATIVA 2
Habilidades sociales y relaciones sociales en profesionales de la salud
Doctorado:
Doctorando
7 años de experiencia investigadora
5 años de experiencia profesional
4 años de experiencia docente
Experiencia Docente Universitaria:
Asignaturas que imparte:
Análisis ocupacional y actividades ocupacionales técnico-terapéuticos
Geriatría en TO
Intervención de terapia ocupacional en la discapacidad músculo-esquelética en la adultez y en la vejez
Intervención de TO en salud mental
Intervenciones de TO en adicciones
Métodos y Técnicas de Investigación
Doctorado:
Doctorado en Economía Internacional e Industrial
Otros títulos:
Máster Universitario en Internalización Económica / Máster Universitario en Formación del Profesorado
11 años de experiencia investigadora
Líneas de investigación: economía ambiental y economía aplicada.
3 artículos en Journal Citation Rate (JCR)
10 años de experiencia profesional
Dedicación profesional total a docencia.
10 años de experiencia docente
Docencia en varios departamentos, con múltiples asignaturas en cada uno de ellos.
Asignaturas que imparte:
Bioestadística y Epidemiología
Métodos estadísticos
Bioestadística
Economía
Empresa
Estadística
Trabajo Fin de Máster
Estadística aplicada a las Ciencias de la Salud
25 años experiencia investigadora
31 años de experiencia profesional
12 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Bioestadística y Epidemiología
Prácticum VII (Integración Profesional)
Prácticum VI (Enfermería de Urgencias y Emergencias)
Prácticum V ( Enfermería Familiar y Comunitaria)
Prácticum III (Materno Infantil)
Prácticum I (Fundamentos de Enfermería)
Prácticum II (Médico Quirúrgica)
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)
Salud Pública
Doctorado:
Doctora en Avances en Ciencias y Biotecnología alimentaria
30 años de experiencia investigadora
24 años de experiencia profesional
15 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Prácticum III (Materno Infantil)
Anatomía II
TO para autonomía personal:actividades de la vida diaria
Geriatría en TO
Psiquiatría en TO
Intervención de terapia ocupacional en la discapacidad neurológica en la adultez y en la vejez
Intervención de TO mediante programas
Reeducación Psicomotriz
Valoración en Fisioterapia II
5 años de experiencia investigadora
14 años de experiencia profesional
5 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Anatomía
Anatomía e Histología Humana
Anatomía II
Estrategias de intervención en las situaciones de dolor crónico
Anatomía I
Valoración en Fisioterapia I
Procedimientos Generales en Fisoterapia II
Valoración en Fisioterapia II
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia I
Prácticum I
Prácticum II
Prácticum III
Estrategias de intervención en situaciones de dolor crónico
Anatomía Humana General
Anatomía General
Punción seca
Ecografía Musculoesquelética
Electrólisis y Neuromodulación
Asignaturas que imparte:
Anatomía e Histología Humana
Patología Quirúrgica General
Anatomía Humana General
Anatomía General
Anatomía
Anatomía I
Otros títulos:
Máster Universitario en Neurocontrol Motor
9 años de experiencia investigadora
Líneas de investigación relacionada con la Fisioterapia Neurológica y Respiratoria:
12 años de experiencia profesional
9 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Métodos y Técnicas de Investigación
Trabajo de Fin de Grado
Terapia asistida con animales
Procedimientos Generales en Fisioterapia I
Valoración en Fisioterapia I
Fisioterapia en Especialidades Clínicas II
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia II
Fisioterapia en Especialidades Clínicas IV
Trabajo Fin de Grado
Prácticum III
Fisioterapia educativa
Terapias alternativas y complementarias
Otros títulos:
Máster Universitario en Neurorrehabilitación
No aplica.
10 años de experiencia profesional
Asignaturas que imparte:
Biomecánica y Cinesiología
Reeducación Psicomotriz
Procedimientos Generales en Fisioterapia I
Cinesiterapia
Fisioterapia en Especialidades Clínicas III
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia III
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV
Prácticum I
Prácticum II
Doctorado:
Doctora por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Otros títulos:
Master en docencia universitaria
15 años de experiencia investigadora
14 años de experiencia profesional
3 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Anatomía e Histología Humana
Anatomía I
Anatomía III: Esplacnología
Anatomía Humana General
Anatomía General
Anatomía
Doctorado:
En proceso desarrollo doctorado ciencias de la salud
Venia 15 horas en ULPGC con la asignatura Medico quirúrgicas en Fisioterapia (bloque Neurología)
Asignaturas que imparte:
Medicina Rehabilitadora
Afecciones médico-quirúrgicas II
Afecciones Médico Quirúrgica II
Afecciones Médico Quirúrgica III
Anatomía I: Anatomía General y del Aparato Locomotor
Doctorado:
Doctor Cum Laude en Ciencias de la Enfermería por la Universitat Jaume I
Otros títulos:
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales (ULPGC). Diplomado en Salud Pública (ISCiii). Experto Universitario en Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ULPGC). Experto Universitario en Instructor en Simulación Clínica (UB)
Publicaciones en revistas científicas:
Actualmente enfermero en la plantilla de Refuerzo del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.
Anteriormente: Aproximadamente 5 años como enfermero de cuidados intensivos.
Venia Docendi (ULPGC): Tutor de prácticas clínicas en el Servicio de Medicina Intensiva de los estudiantes de 4º Grado en Enfermería en los Prácticum IV y V durante el curso académico 2022/2023.
1 año de experiencia docente en la Universidad Fernando Pessoa de Canarias
Asignaturas que imparte:
Fisiopatología
Prácticum VII (Integración Profesional)
Prácticum VI (Enfermería de Urgencias y Emergencias)
Prácticum V ( Enfermería Familiar y Comunitaria)
Prácticum III (Materno Infantil)
Prácticum I (Fundamentos de Enfermería)
Prácticum II (Médico Quirúrgica)
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)
Fisiopatología
Primeros Auxilios
Primeros auxilios
Doctorado:
Cursando estudios de Doctorado en la ULPGC
Otros títulos:
Máster en Psicología Clínica Infantojuvenil // Máster en Intervención en Autismo // Máster en Educación Secundaria// Cursando Grado en Antropología Social y Cultural
Investigación asociada al itinerario académico del Programa de Doctorado.
Docente en Ciclos Formativos de Grado Superior desde 2017 a 2023 en la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
Docente en Máster de Formación del Profesorado en 2023 en la ULPGC.
Tutora de Títulos de Fin de Título (TFG y TFM).
Actualmente docente de universidad pública y privada.
Asignaturas que imparte:
Psicología del desarrollo infanto-juvenil
Psicología del Desarrollo
Sexualidad en personas con discapacidad
Psicología II
Doctorado:
Doctora por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas, dentro del programa de Avances en Medicina Interna, el día 18/02/2016
Otros títulos:
Máster en Gestión de Unidades Clínicas, propio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con 60 créditos ECTS. (Del 3 de octubre 2016 al 17 de abril de 2018)
Actividad asistencial, comunitaria y docente como Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria desde el años 2005 en varios centros de salud, siendo los últimos, CS de Maspalomas, CS de Gáldar y actualmente en CS de Arucas.
Asignaturas que imparte:
Anatomía
Anatomía Humana General
Anatomía General
Anatomía e Histología Humana
Anatomía I
Doctorado:
Doctoranda en Ciencias Sanitarias
Otros títulos:
Master Universitario en Terapia Manual Ortopédica en el Dolor
Línea de investigación en Terapia Manual. Doctoranda en ciencias sanitarias.
Fisioterapeuta | Julio 2017 - Actualidad
Experiencia diseñando planes de tratamiento destinados a la rehabilitación de pacientes traumatológicos así como la asistencia a los pacientes a la realización de ejercicios para ayudar a mejorar la movilidad y fuerza. 6 años de experiencia en el ámbito de pruebas de biomecánicas y estudio de la pisada.
Universidad Fernando Pessoa | Septiembre 2024 - Actualidad
Anatomía I
Biomecánica y cinesiología I
Biomecánica y cinesiología II
Anatomía Humana General
Podología General y Biomecánica
Anatomía Humana específica
Anatomía General
Anatomía
Anatomía e Histología Humana
Asignaturas que imparte:
Anatomía I
Biomecánica y cinesiología I
Biomecánica y cinesiología II
Anatomía Humana General
Podología General y Biomecánica
Anatomía Humana específica
Anatomía General
Anatomía
Anatomía e Histología Humana
Doctorado:
Doctoranda en Derecho
Otros títulos:
Máster de Abogacía, posgrado en Derecho Societario
Dos años de experiencia investigadora
Estancia de doctorado en la Universidad Sapienza (Roma)
Doctoranda en Derecho con la tesis en Derecho Laboral sobre
"Planes de igualdad en las empresas"
Experiencia en la Dirección de Rectorado en la Unidad de Igualdad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Directora y Docente del I curso "Obligaciones en las empresas" en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas.
Asesoramiento durante cuatro años a organizaciones sindicales.
Directora y fundadora de Despacho de Abogadas/os "TOVAR EQUALITY" en la actualidad.
Asesora laboral en empresas de diferentes sectores, en especial el sector sanitario.
Impartición de formación en empresas de diferentes sectores.
Impartición de la I formación sobre obligaciones en las empresas en el Ilustre Colegio de Las Palmas.
Asignaturas que imparte:
Derecho y Bioética en TO
Legislación y Administración
Asignaturas que imparte:
Afecciones Médico Quirúrgica III
Anatomía Humana General
Anatomía General
Anatomía
Anatomía e Histología Humana
Anatomía I
Otros títulos:
GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL, EXPERTO UNIVERSITARIO TÉCNICO ORTOPEDA
Asignaturas que imparte:
Intervención de TO en órtesis y ayudas técnicas
Terapia Ocupacional Comunitaria
Asignaturas que imparte:
Fisiología del Sistema Visual y Humana
Afecciones médico-quirúrgicas III
Fisiología Humana
Anatomía II
Fisiología Celular y Humana