Doctorado:
Cáncer: Biología y Clínica
Doctorado:
Cáncer: Biología y Clínica
Otros títulos:
Licenciado en Traducción e Interpretación
23 años de experiencia investigadora
18 años experiencia profesional
18 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Bioquímica
Bioquímica II
Análisis de los alimentos
Biología
Bioquímica y Biología Molecular II
Doctorado:
Filología Inglesa
14 años de experiencia investigadora
Doctor en Filología Inglesa y Lingüística Cognitiva (2014) con Sobresaliente Cum Laude, Mención Europea y Premio Extraordinario de Doctorado en Artes y Humanidades (2017).
Líneas de investigación: Teorías Cognitivas aplicadas al Lenguaje y la Comunicación (Lingüística Cognitiva, Biopoética y Semántica Cognitiva), Didáctica del Inglés.
14 años de experiencia profesional
14 años de experiencia docente universitaria
Asignaturas que imparte:
Inglés
Inglés 1
Inglés 2
Inglés 3
Inglés aplicado a las ciencias de la salud
Doctorado:
Doctora en Ciencias de la Salud. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Otros títulos:
Máster Universitario en Salud Pública / Máster Universitario en Nutrición/Experto en suplementación nutricional integrativa
16 años de experiencia investigadora
Línea de investigación en Salud Pública y Nutrición Comunitaria: educación nutricional, toxicología alimentaria.
23 años de experiencia profesional
13 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Farmacología y Terapéutica General
Dietética I
Nutrición I
Métodos y técnicas de investigación y comunicación
Nutrición y farmacología
Trabajo Fin de Grado
Farmacología General y Terapéutica
22 años de experiencia profesional
10 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Psicología de la nutrición
Psicología general
Psicología
Psicología I
Doctorado:
Cambios cognitivos y neuroanatómicos asociados a la mediana edad: perfil neuropsicológico, temporalidad de los cambios y variables moduladoras. Fecha defensa: 12/06/2015. Sobresaliente Cum Laude
Otros títulos:
Máster en Psicología Clínica y de la Salud
Doctora en Investigación Biomédica y Clínica por la Universidad de La Laguna (2015). Tesis doctoral: "Cambios Cognitivos y Neuroanatómicos asociados a la mediana edad: perfil neuropsicológico, temporalidad de los cambios y variables moduladoras". Calificación: sobresaliente Cum Laude.
Sexenios de investigación: 1 tramo (2016-2022)
Índice H: 11
Línea de investigación: Envejecimiento normal y patológico. Cambios cognitivos y neuroanatómicos asociados a la edad. Reserva cognitiva. Deterioro cognitivo subjetivo.
Miembro del Grupo de investigación de Estudios Neuropsicológicos de las Islas Canarias (GENIC).
Unidad de Neuropsicología Clínica de la Facultad de Psicología ULL (2007-2013)
Psicóloga General Sanitaria (Neuropsicóloga) GENPSYCA.SL. (2011-2020).
Psicóloga General Sanitaria (Neuropsicóloga) Psicovegueta. Clínica Universitaria de Psicología de la Universidad Fernando Pessoa-Canarias (2020-actualidad).
Venia Docendi. Universidad de La Laguna (ULL). Departamento de Psicología, área de Psicobiología. (2011-2013). Asignaturas impartidas: Biología Celular; Fisiología de la Conducta y Practicum.
Docente. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Departamento de Psicología, área de Psicobiología. (2012-2016). Asignaturas impartidas: Psicobiología, Psicología Fisiológica y Psicofarmacología.
Docente. Universidad Fernando Pessoa Canarias (UFPC). Departamento de Psicología: Grado en Psicología (2015-actualidad), Máster en Psicología General Sanitaria (2017-actualidad) y Programa de Doctorado "Investigación multidisciplinar en psicología del envejecimiento, promoción de la salud e intervención centrada en la persona" (2025).
Asignaturas que imparte:
Trabajo Fin de Grado
Psicología fisiológica
Neuropsicología
Evaluación psicológica y neuropsicológica del adulto y del senescente
Prácticum
Trabajo fin de grado
Trabajo de Fin de Grado Comunicación Audiovisual
Fundamentos científicos y profesionales en Psicología Sanitaria
Evaluación y diagnóstico en la adultez y vejez
Rehabilitación neuropsicológica
Prácticas externas 1
Prácticas externas 2
Trabajo Fin de Máster
Trabajo de Fin de Grado
Trabajo Fin de Máster
Trabajo Fin de Grado Periodismo
Doctorado:
Doctor Europeo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
11 años de experiencia investigadora
Líneas de Investigación biología molecular, bioquímica y genética.
8 años de experiencia profesional
14 años de experiencia docente Universitaria
Asignaturas que imparte:
Fisiología
Trabajo Fin de Grado
Psicobiología y genética humana
Trabajo fin de grado
Fisiología celular y humana I
Fisiología celular y humana II
Toxicología alimentaria
Prácticas externas
Trabajo de Fin de Grado Comunicación Audiovisual
Trabajo Fin de Máster
Trabajo de Fin de Grado
Fisiología I
Trabajo Fin de Máster
Trabajo Fin de Grado Periodismo
12 años experiencia profesional
1 año experiencia docente
-Docente de prácticas. Grado en Odontología. Asignaturas: Odontología Clínica Integrada de Adultos I y Odontología Clínica Integrada de Adultos II. Universidad Fernando Pessoa Canarias (2022-actualidad)
Asignaturas que imparte:
Cirugía Oral II
Odontología Clínica Integrada de Adultos I
Odontología Clínica Integrada de Adultos II
Otros títulos:
EXPERTO EN PROTESIS Y ESTETICA DENTAL (CEODONT MADRID)
1 año experiencia profesional
1 año experiencia profesional
Asignaturas que imparte:
Patología y Terapéutica Dental I
Patología y Terapéutica Dental II
Prótesis II
Prótesis III
Doctorado:
Doctorado en Ciencias de la Salud - Universidad de Sevilla
20 años de experiencia investigadora.
Líneas de investigación:
30 años de experiencia profesional
Odontólogo desde 1994
Director de clínica dental Pérez Fierro desde 1998
30 años de experiencia docente
Docente desde 1994 en Universidad de Santiago de Compostela
Docente desde 2008 en Universidad de Sevilla
Docente desde el 2017 en Universidad Fernando Pessoa Canarias
Asignaturas que imparte:
Materiales Odontológicos
Odontología Clínica Integrada en Pacientes Especiales
Asignaturas que imparte:
Odontología Clínica Integrada de Adultos I
Odontología Clínica Integrada de Adultos II
Otros títulos:
Máster de título propio en Ortodoncia y Ortopedia dentofacial.
8 años de experiencia profesional
3 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Ortodoncia III
Odontología Clínica Integrada de Adultos I
Ortodoncia IV
Odontología Clínica Integrada de Adultos II
Odontología Clínica Integrada en Pacientes Especiales
Pruebas diagnósticas en odontología
Asignaturas que imparte:
Cirugía Oral I
Ortodoncia I
Cirugía Oral II
Estética Dental
Ortodoncia IV
8 años de experiencia investigadora
36 años de experiencia profesional
9 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Bioética y Deontología
Ética y deontología profesional
Bioética y deontología
Doctorado:
Doctora en Psicología
Otros títulos:
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
10 de experiencia investigadora
10 años de experiencia profesional
Psicóloga General Sanitaria, especialista en Neuropsicología Clínica (2013-actualidad).
4 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Métodos y técnicas de investigación en psicología
Métodos y técnicas de investigación y comunicación
Fundamentos científicos y profesionales en Psicología Sanitaria
Métodos y Técnicas de Investigación
Trabajo Fin de Grado
Métodos y técnicas de investigación y documentación
Comunicación científica
Doctorado:
Doctor Ciencias de la Salud
Otros títulos:
Máster en Psicología Social Aplicada
7 años de experiencia investigadora
IP del grupo de investigación “Género e Identidades Sexogénericas (GENSEX)
Línea de investigación: aspectos psicosociales de la identidad y la diversidad sexógénerica
De Jesús, P., & Villareal, G. (febrero, 2025). Transcendiendo Barreras: La Relación entre Acceso a Baños Neutros y Salud Mental. XVII Congreso Internacional de Psicología Ambiental. Málaga, España.
De Jesús, P. (noviembre, 2024). El binomio Sexo/Género en la Formación de Profesionales de la Medicina: Más allá de lo Binario. XXVI Congreso Nacional y II Congreso Internacional de la Sociedad Española de Educación Médica. Bilbao, España.
De Jesús, P. (octubre, 2024). Identidad de lugar, exposición y percepción de riesgo de inundación en Gran Canaria. VI Congreso Internacional de la Sociedad Científica Española de Psicología Social y XVII Congreso Nacional de Psicología Social. Santiago de Compostela, España
Ramírez Quesada, C. B., & de Jesús Villa, P. (2023). Revisión sistemática de la eficacia del escape room educativo como metodología universitaria para incrementar la motivación y el aprendizaje. EDUCA. Revista Internacional Para La Calidad Educativa, 4(1), 160–189. https://doi.org/10.55040/educa.v4i1.76
de Jesús, P.; Olivos-Jara, P.;Navarro, O. (2022). Place Identity and Traumatic Experiences in the Context of Wildfires. Sustainability 2022, 14, 11332.https://doi.org/10.3390/su141811332
Pellicer, I., de Jesús, P., & Ramírez Vega, C. (2021). La psicología ambiental en la investigación e intervención urbana. REVISTARQUIS, 10(2), 1-4.(editor invitado)
De Jesús, P. (febrero, 2022) “Odonto-talent”: mejorar la competencia oral del alumnado a través de la gamificación. 5º Congreso Mundial de Educación EDUCA. Santiago de Compostela.
De Jesús, P. (febrero, 2022) “El comité de expertos”: traspasando la barrera del aula a través de la divulgación científica. 5º Congreso Mundial de Educación EDUCA. Santiago de Compostela.
16 años de experiencia profesional
3 años como responsable de la comisión de igualdad. Actualmente director del departamento igualdad y diversidad.
5 años como responsable del Centro de Orientación e Información para el Empleo en UFPC
1,5 años de responsable de formación y selección de personal en el Centro de Estudios Akacenter (2017-2018)
2 años (2016-2017) de consultor de Recursos Humanos en una de las consultoras de selección más grandes de España: bewanted, enfocada al empleo joven de titulados universitarios. Ahí trabajé para empresas como JTI, Pernod Ricard, Ing Direct o Heineken entre otras.
9 años de experiencia docente
Docente de cursos de formación para empresas orientados a competencias transversales.
Docente de Inserción laboral, sensibilización medioambiental e igualdad de genero para el Servicio Canario de Empleo.
Actualmente, docente en la Universidad Fernando Pessoa Canarias, impartiendo asignaturas en el Máster de Dirección de Recursos Humanos (Dirección de Equipos de trabajo; Formación y Motivación de los Recursos Humanos; Gestión estratégica del talento y Tendencias en RRHH) así como en los grados de Psicología (Psicología del Trabajo y las Organizaciones), Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Ciencias de la Actividad Física y el deporte, Odontología (Psicología) y Medicina (Salud y género)
Por último, imparto en todas las formaciones el seminario "Prevención del acoso sexual"
También imparto cursos para docentes: "Gamificación aplicada a la docencia universitaria" y he impartido formación para el Cabildo de Gran Canaria sobre gamificación, así como en la Escuela de Verano y en seminarios como invitado sobre "Respuestas desde la ciencia a la identidad de género". Y formo a empresas públicas y privadas en materia de derechos Y gestión LGTBI
Innovación docente: llevo a cabo el proyecto "Passion-talent", que busca mejorar las competencias orales del alumnado a través de la gamificación (desde curso 2019-20), el proyecto de Aprendizaje y Servicio "Netfeel" (desde el curso 2023-24) y la metodología innovadora "Escape Room" tanto online como presencial (desde el curso 2019-20)
Finalista Mejor docente de España, categoría Universidad Premio Educa Abanca (año 2022 y 2023)
Asignaturas que imparte:
Psicología del trabajo y las organizaciones
Psicología general
Psicología
Psicología I
Salud y Género
Formación y Motivación de los Recursos Humanos
Trabajo Fin de Máster
Tendencias en Recursos Humanos
Doctorado:
Doctorado en Medicina
Otros títulos:
Master en Actualizacion en Patologia Quirurgica
Doctor en Medicina por la ULPGC.
Participacion en Proyectos de Investigacion Nacionales y Europeos.
Ultima linea de investigacion: rechazo en trasplante cardiaco
Facultativo Especialista Anatomia Patologica HUGCDrNegrin
Areas de especializacion en patologia toracica, mamaria, cardiovascular y trasplante pulmonar y cardiaco.
Profesor ACS ULPGC
Profesor UFPC.
Asignaturas que imparte:
Anatomía patológica
Anatomía Patológica
Asignaturas que imparte:
Odontología Clínica Integrada de Adultos I
Odontología Clínica Integrada de Adultos II
Doctorado:
No aplica
Otros títulos:
Máster en Odontología Integrada del Adulto (Barcelona), Máster en Periodoncia, Instituto Straumann (Madrid), Experto en Cirugía Bucal (Madrid)
No aplica
25 años de experiencia profesional
Práctica Privada en patología oral, cirugía oral, implantología, odontología forense y estética dental (1996-actualidad)
23 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Radiología y radioprotección
Farmacología General y Terapéutica
Cirugía Oral I
Cirugía Oral II
Odontología en Pacientes Especiales
Odontología Clínica Integrada en Pacientes Especiales
Implantología básica
Doctorado:
Cursando el Doctorado en investigación Traslacional en inmunidad y cáncer. UFPC
Otros títulos:
Cursando el Doble Master Europeo en Ortodoncia clínica + D (180 ects). UCAM
Actualmente en el equipo de investigación de la UFPC en Hospitales San Roque.
Aesthetic dentistry and oral adhesive rehabilitation. New York University.
Curso experto en odontopediatría. DEAC.
Manejo de toxina botulínica en tercio facial inferior. Romero Academy.
Experta en manejo odontológico de ácido hialurónico en el tercio facial inferior. Romero Academy - UCAM.
Técnico Superior en prótesis dental. DENTAZUL.
Asignaturas que imparte:
Principios de oclusión
Asignaturas que imparte:
Anatomía patológica
Prótesis I
Odontología Clínica Integrada en Pacientes Especiales
Doctorado:
Doctorado en el Departamento de Estomatología
Otros títulos:
Máster en cirugía bucal
2015 Doctorado cum laude en Odontología. Departamento de Estomatología, Universidad de Sevilla (US). Estudio del comportamiento in vitro de osteoblastos cultivados sobre superficies de implantes dentales.
2009 - 2010 Diploma de Estudios Avanzados. Departamento de Estomatología, US. Memoria del periodo investigación: Caracterización microestructural y mecánica de pilares de circonio sometidos a ceramización.
2010 Máster universitario Cirugía Bucal, US.
2021 Máster Ensayos clínicos, US.
Asignaturas que imparte:
Trabajo Fin de Grado
14 años de experiencia investigadora
23 años de experiencia profesional
18 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Patología y Terapéutica Dental I
Patología y Terapéutica Dental II
Prótesis II
Prótesis III
Doctorado:
Doctorado en Economía Internacional e Industrial
Otros títulos:
Máster Universitario en Internalización Económica / Máster Universitario en Formación del Profesorado
11 años de experiencia investigadora
Líneas de investigación: economía ambiental y economía aplicada.
3 artículos en Journal Citation Rate (JCR)
10 años de experiencia profesional
Dedicación profesional total a docencia.
10 años de experiencia docente
Docencia en varios departamentos, con múltiples asignaturas en cada uno de ellos.
Asignaturas que imparte:
Bioestadística y Epidemiología
Economía
Empresa
Métodos estadísticos
Estadística
Bioestadística
Estadística aplicada a las Ciencias de la Salud
Trabajo Fin de Máster
Asignaturas que imparte:
Patología y Terapéutica Dental III
Patología y Terapéutica Dental IV
Doctorado:
Doctorado Departamento Ciencias Clínicas
Otros títulos:
Máster en ortodoncia y ortopedia dentofacial, Máster en odontología hospitalaria, Máster en odontología pediátrica actualizada
10 años de experiencia investigadora
22 años de experiencia profesional
5 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Ortodoncia I
Ortodoncia II
Ortodoncia III
Ortodoncia IV
Otros títulos:
Máster título propio en Periodoncia y Cirugía Mucogingival. Máster en Terapia Neura y Odontología Neurofocal
No aplica
17 de años de experiencia profesional
9 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Periodoncia I
Periodoncia II
Asignaturas que imparte:
Patología y Terapéutica Dental III
Patología y Terapéutica Dental IV
Asignaturas que imparte:
Patología y Terapéutica Dental III
Patología y Terapéutica Dental IV
Asignaturas que imparte:
Periodoncia I
Periodoncia II
Patología y Terapéutica Dental III
Patología y Terapéutica Dental IV
Otros títulos:
Experto universitario de odontopediatria emitido por la Universidad de Nebrija
Investigación a cerca de la Hipomineralización Incisivo Molar en niños en edad escolar.
CENTRO BRANEMARK LAS PALMAS?(Las Palmas de GC, España, Septiembre 2023- actual)
Cargo: Odontopediatra
CENTRO BRANEMARK LAS PALMAS
(Las Palmas de GC, España, Noviembre 2016 – Octubre 2022)
Cargo: Auxiliar de clínica
CENTRO MEDICO VICTOR SCARTON
(Valencia, Venezuela, Marzo 2013- 2014)
Cargo: Odontólogo
Atención odontológica al paciente. Tratamientos preventivos, restauradores y estéticos. Urgencias
BRANEMARK LAS PALMAS
(Las Palmas de GC, España, Abril 2012 – febrero 2013)
CLINICA DENTAL SANTA FÉ
(Valencia, Venezuela, 2010- Abril 2012)
Cargo: Odontólogo
Atención Odontológica al paciente. Tratamientos preventivos, restauradores y Estéticos. Urgencias
CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDICAS SAN MARTIN
(Valencia, Venezuela, 2009-2010)
Cargo: Odontólogo
Atención Odontológica al paciente. Tratamientos preventivos, restauradores y Estéticos. Urgencias
SALUD SAVAL, C.A. ALCALDIA DE VALENCIA (Valencia, Venezuela, 2004- 2008)
Cargo: odontólogo
Atención Odontológica al paciente. Tratamientos preventivos, restauradores y Estéticos. Urgencias
CENTRO ODONTOLOGICO PASEO EL PARRAL
(Valencia, Venezuela, 2003-Abril 2012)
Cursos realizadosTitulación Universitaria en curso de odontopediatría. Universidad de Nebrija. (2025)
Postgrado en Odontología pediátrica. Euroinnova International Online Education.(2025)
Curso Intensivo Experto en Odontopediatría. Deac Proclinic Group (Julio 2024)
Tratamiento Orto-Perio para el paciente con periodontitis en estadío IV. Colegio de Dentistas Las Palmas de GC. (Enero 2.023)
Introducción al sistema de alineadores FAS. Universidad Fernando Pessoa Canarias. (Marzo 2.023)
El Arte de los composites anteriores. Colegio de Dentistas Las Palmas de GC
(Julio 2012)
Restauraciones directas estratificadas, presente y futuro de la odontologia conservadora, Colégio Dentistas LPGC
(Abril 2012)
Diplomado de Principios Básicos de Ortodoncia (Dr. Jorge Calderón – Ortodoncista)
(Enero – Junio 2011) Valencia, Venezuela. Duración: 72 horas.
Curso de Actualización Odontológica avalado por el Colegio de Odontólogos del Estado Carabobo, Valencia, Venezuela. UAM (Septiembre – 2.009)
Actualización de Resinas Dentales. (Febrero 2006)
Visión Integral de la Odontología (Anfiteatro de Bárbula Octubre 2003)
Duración: 20 horas.
Actualización Odontológica (Anfiteatro de Bárbula. Junio 2001)
Duración: 16 horas.
Lesiones más frecuentes de la mucosa bucal y los maxilares. Manejo y tratamiento. (Octubre 1.999)
Duración: 10 horas.
Avances en Cariología. (Mayo 1.999)
Nuevos Enfoques en Salud Comunitaria. (Mayo 1.998)
Asignaturas que imparte:
Odontopediatría I
Odontopediatría II
Odontología Clínica Integrada Infantil
Doctorado:
Doctorado
Otros títulos:
Master de Endodoncia por la Universidad Internacional de Cataluña y Master de Estética Dental por la Universidad Internacional de Cataluña
12 años de experiencia investigadora
18 años de experiencia profesional
14 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Anatomía II
Patología y Terapéutica Dental III
Patología y Terapéutica Dental IV
Otros títulos:
Máster en Odontopediatría
7 años de experiencia investigadora
Publicación como coautora:
- Boj JR, Cortés O, Alonso E, Conde S. Noves tendéncies preventives en odontopediatría.Pediatr Catalana.2019;79(3):83-8.
Comunicación oral:
- Estudio de 100 niños con dientes supernumerarios en un centro hospitalario.Alonso E,Cahuana A,Brunet L, Alvear P.SEOP Sevilla.Mayo 2017.
Comunicación oral:
- ¿Está la Odontopediatría valorada en el resto de la profesión odontológica?.Alonso E, Boj JR, Espasa E, Hérnández M.SEOP La Coruña. Mayo 2016.
Comunicación oral:
- Adhesión de fragmento dental en fractura coronaria no complicada. Alonso E, Monje F, LLorca M, López A, Espino C. SEOP Girona. Mayo 2024.
15 años de experiencia profesional
6 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Odontopediatría I
Odontopediatría II
Doctorado:
Doctora Europea en Ciencias Médicas y Quirúrgicas (ULPGC)
16 años de experiencia
16 años de experiencia
11 años de experiencia
Asignaturas que imparte:
Biología General
Biología I
Biología III
Biología
Histología y Organografía
Doctorado:
Ciencias Clínicas
Otros títulos:
Máster Universitario en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria
12 años de experiencia investigadora
12 años de experiencia profesional
7 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Fisiología
Biología General
Bioquímica I
Microbiología y parasitología alimentarias
Biología II
Bioquímica y Biología Molecular I
Genética
5 años de experiencia investigadora
14 años de experiencia profesional
5 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Anatomía
Anatomía e Histología Humana
Anatomía I
Anatomía II
Valoración en Fisioterapia I
Procedimientos Generales en Fisoterapia II
Valoración en Fisioterapia II
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia I
Prácticum I
Prácticum II
Prácticum III
Estrategias de intervención en situaciones de dolor crónico
Estrategias de intervención en las situaciones de dolor crónico
Punción seca
Ecografía Musculoesquelética
Electrólisis y Neuromodulación
Anatomía Humana General
Anatomía General
Asignaturas que imparte:
Odontología Clínica Integrada de Adultos I
Asignaturas que imparte:
Anatomía
Anatomía e Histología Humana
Anatomía I
Patología Quirúrgica General
Anatomía Humana General
Anatomía General
No aplica
30 años de experiencia profesional
23 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Ortodoncia III
Odontología Clínica Integrada de Adultos I
Ortodoncia IV
Odontología Clínica Integrada de Adultos II
-Betancor-Pérez M, Velázquez-Cayón RT, Loro-Ferrer JF, Cortés-Sylvester MF. Prevalence of degenerative signs of the temporomandibular joint in the Canarian population through the analysis of panoramic radiographs: A pilot study. J Clin Exp Dent.2025;17(9):e1019-26.
11 años de experiencia profesional
6 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Epidemiología y salud pública
Principios de oclusión
Prótesis I
Asignaturas que imparte:
Patología y Terapéutica Dental II
Prótesis II
Prótesis III
Doctorado:
Doctorando
4 años experiencia investigadora
27 años de experiencia profesional
24 años experiencia docente
Experiencia Docencia Universitaria:
Experiencia Docencia NO Universitaria:
Asignaturas que imparte:
Radiología y radioprotección
Biofísica
Radiología e Imagen Médica
Biofísica y Bioquímica
Física
Óptica Geométrica
Doctorado:
Doctorado en Odontología por la Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS/Brasil) - Área de Concentración en Medicina Oral
13 años de experiencia investigadora
16 años de experiencia profesional
11 años de experiencia
Asignaturas que imparte:
Odontología Preventiva y Comunitaria
Medicina Oral
Odontología Clínica Integrada en Pacientes Especiales
Doctorado:
Doctoranda en Medicina por la ULL
Otros títulos:
Ciencias odontológicas por la USAL/ Gerencia en Salud por la UNERG
Miembro activo del grupo de investigación DISAE de la Universidad de La laguna.
Miembro de la cátedra institucional Ciclos de Vida y Personas Mayores de la Universidad de La Laguna.
Editora y Revisora de Humanities and Social Sciences Communications, Frontiers in Education
Premio de Investigación del Consejo social de la Universidad de la Laguna 2023
2019 Ortodoncia Clinica Estudios Ortodónticos de Postgrado Madrid -España.
2012 Máster en Ciencias Odontológicas Universidad de Salamanca, Salamanca -España.
2022 Doctorado en Ciencias de La Salud (Periodo de investigación) Universidad de La Laguna, Programa en Ciencias de la Salud ULL -España.
2009 – 2012 Título en Criminología Universidad de Salamanca, Facultad de Derecho-Salamanca -España.
2007 Diplomado Internacional de Ortodoncia Orthodent Americana. Tilarán -Costa Rica.
2004 – 2006 Máster en Gerencia administrativa Universidad Rómulo Gallegos—San Juan de los Morros -Venezuela.
2002 Odontólogo Forense Dirección Nacional de Medicina Legal del cuerpo de investigación Científicas, Penales y Criminalistas de Venezuela.
1990 – 1996 Odontóloga /Licenciada en Odontología Universidad de Carabobo -Valencia -Venezuela.
1980 – 1983 Enfermería /Formación profesional Técnico medio /Bachiller Asistencial Mención Enfermería Escuela Técnica asistencial Dr. Francisco Antonio Risquez. Valencia -Venezuela.
1984-1985 Profesor Suplente del Programa de Formación profesional en Enfermería, en el Área Médico - quirúrgica del 5to año en la Escuela Técnica asistencial Dr. Francisco Antonio Risquez. Valencia -Venezuela.
1998-2000 Profesor contratado del Programa de Formación profesional en enfermería de los Bachilleres Auxiliares de Enfermería adscrito a la Escuela de Enfermería de la Universidad Rómulo Gallegos de San Juan de los Morros – Venezuela.
2002-2009 Profesor Universitario con categoría de Instructor de la asignatura INICIACIÓN A LA CLINICA adscrita a la Facultad de odontología de la Universidad Rómulo Gallegos -san Juan de los Morros -Venezuela.
2003 Profesor Universitario con categoría de Asistente ascenso del personal Docente y de investigación de la Universidad Rómulo Gallegos -San Juan de los Morros -Venezuela.
2004 Miembro de la comisión Universitaria para el Estudio de la factibilidad de extensión de la carrera de Odontología de la Universidad Rómulo Gallegos en el Núcleo Calabozo del Estado Guárico-Venezuela Designada por el consejo Universitario.
2004 Directora de la Facultad de la Universidad Nacional Experimental de los llanos Centrales Rómulo Gallegos -San Juan de los Morros -Venezuela.
2004 -2006 Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Experimental de los llanos Centrales Rómulo Gallegos -San Juan de los Morros -Venezuela.
2007 Docente Ordinario asistente a Dedicación exclusiva de la Universidad Nacional Experimental de los llanos Centrales Rómulo Gallegos -San Juan de los Morros -Venezuela.
2007-2015 Profesor Universitario con categoría de Agregado del personal Docente y de Investigación de la Universidad Rómulo Gallegos -San Juan de los Morros -Venezuela.
2021-actual Docente Universitario del Departamento de Ciencias odontológicas
Asignaturas que imparte:
Ortodoncia I
Ortodoncia II
Ortodoncia III
Odontología Clínica Integrada de Adultos II
Odontología Legal y Forense
No aplica
13 años de experiencia profesional
1 año experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Estética Dental
Odontología Clínica Integrada de Adultos I
12 años investigación:
14 años de dedicación exclusiva en Periodoncia, cirugía e implantes dentales.
17 años de experiencia docente:
Asignaturas que imparte:
Periodoncia I
Periodoncia II
Odontología Clínica Integrada de Adultos I
Odontología Clínica Integrada de Adultos II
Fotografía en odontología
Doctorado:
CIENCIAS MEDICAS Y QUIRURGICAS ULPGC
Otros títulos:
ODONTOLOGIA PEDIATRICA / ORTODONCIA CLINICA / MEDICINA JUDICIAL / ARMONIZACION OROFACIAL
DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS Y QUIRURGICAS POR LA ULPGC CON TITULO: OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES ASOCIADO AL USO DE BIFOSFONATOS
PUBLICACIONES EN REVISTAS DE ALTO IMPACTO CINETIFICO
COMUNICACIONES ORALES EN SOCIEDADES CIENTIFICAS
ACTIVIDAD PRIVADA EN CONSULTA PRIVADA PROPIA
ACTIVIDAD PUBLICA EN EL SERVICIO CANARIO DE SALUD: CENTRO DE SALUD DE MASPALOMAS
DOCENTE EN FORMACIÓN PROFESIONAL : HIGIENE BUCODENTAL Y PROTESIS DENTALES
DOCENTE UNIVERSITARIO UFPC
DOCENTE COLABORADOR DEL MASTER DE ORTODONCIA DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA Y UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES
MASTER EN ODONTOLOGIA PEDIATRICA
MASTER EN ORTODONCIA CLINICA
MASTER EN MEDICINA JUDICIAL
EXPERTO EN REHABILITACIÓN NEURO OCLUSAL-ULPGC / MEDICINA ORAL-UCM / ODONTOLOGIA ESTETICA Y COSMÉTICA DENTAL-UCM / ANTROPOLOGIA FORENSE-UCM
8 AÑOS DE EXPERIENCIA DOCENTE EN FORMACIÓN PROFESIONAL
3 AÑOS DE EXPERIENCIA DOCENTE UNIVERSITARIO
-Docente de prácticas. Grado en Odontología. Asignatura: Odontología Clínica Integrada Infantil (sep 2022-actualidad)
Asignaturas que imparte:
Odontología Clínica Integrada Infantil
27 años experiencia profesional
-Semiac. Práctica clínica privada. (1996-actualidad)
4 años experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Odontología Clínica Integrada en Pacientes Especiales
Doctorado:
Doctora por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Otros títulos:
Master en docencia universitaria
15 años de experiencia investigadora
14 años de experiencia profesional
3 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Anatomía
Anatomía e Histología Humana
Anatomía I
Anatomía III: Esplacnología
Anatomía Humana General
Anatomía General
Asignaturas que imparte:
Patología y Terapéutica Dental III
Patología y Terapéutica Dental IV
Doctorado:
DOCTOR EN ODONTOLOGÍA. Programa de doctorado en Cirugía y Odontoestomatología. MENCIÓN CUM LAUDE.
Coordinador e investigador principal del proyecto de investigación del Síndrome Metabólico y Enfermedades Periodontales en Canarias. (2017-2019)
Diplomado en Metodología de Investigación. Fundación SEPA. Universidad Complutense de Madrid. 2018.
Julio 2017-Actualmente. Cirujano oral: Implantología y Periodoncia en Clínica Carolina Concepción (Adeje, Tenerife).
Ene. 2017- Actualmente. Cirujano oral: Implantología y Periodoncia en Clínica El Médano (Tenerife).
Ago. 2015-Actualmente. Cirujano oral: Implantología y Periodoncia en Clínica ID ORTODONCIA (Santa Cruz, Tenerife).
Julio 2015- Dic. 2018. Cirujano Implantólogo y Periodoncista en Clínicas Esther Barbuzano (Tenerife y El Hierro).
Enero 2015- Sept.2016. Odontólogo general y Periodoncista en Clínica Privada Adeje (Tenerife)
Julio 2012- Sept.2016. Odontólogo General y Periodoncista en Clínica Privada San Isidro (Tenerife).
Julio 2012-Agosto 2014 Odontólogo general en Clínica Dental Privada Los Realejos, (Tenerife).
Asignaturas que imparte:
Principios de Cirugía y Anestesia
Cirugía Oral II
Doctorado:
Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid
Otros títulos:
Título de experto en Odotología estética. UCM.2011, Título de especialista en ortodoncia. Gnatos,2018
15 años de experiencia profesional en clínica privada
3 años como docente
Asignaturas que imparte:
Odontología Clínica Integrada de Adultos I
Odontología Clínica Integrada Infantil
Otros títulos:
Máster en Endodoncia clínica microscópica y microcirugía endodóntica
8 años de experiencia profesional
Práctica clínica privada, varias clínicas.
Especialista en Endodoncia microscópica y microcirugía endodóntica.
Especialista en Estética dental.
2023 - Actualidad. Profesora Adjunta PTD III y PTD IV
Asignaturas que imparte:
Patología y Terapéutica Dental III
Patología y Terapéutica Dental IV
Otros títulos:
Experto Estética Dr. Autran
Clinica Dental Mercurio
2008-Actualidad
Responsable Sanitario y Administrador Unico Clinica Dental Mercurio
2023- Actualidad. Profesor Adjunto PTD III y PTD IV
Asignaturas que imparte:
Patología y Terapéutica Dental III
Patología y Terapéutica Dental IV
Asignaturas que imparte:
Odontología Clínica Integrada en Pacientes Especiales
Otros títulos:
Experto en Odontopediatría Clínica / UCM Máster en Ortodoncia Clínica y Digital, UCAM
4 años de experiencia profesional: Práctica privada en Odontopediatría y Ortodoncia
Asignaturas que imparte:
Odontología Clínica Integrada Infantil
Doctorado:
Doctora por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas, dentro del programa de Avances en Medicina Interna, el día 18/02/2016
Otros títulos:
Máster en Gestión de Unidades Clínicas, propio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con 60 créditos ECTS. (Del 3 de octubre 2016 al 17 de abril de 2018)
Actividad asistencial, comunitaria y docente como Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria desde el años 2005 en varios centros de salud, siendo los últimos, CS de Maspalomas, CS de Gáldar y actualmente en CS de Arucas.
Asignaturas que imparte:
Anatomía
Anatomía e Histología Humana
Anatomía I
Anatomía Humana General
Anatomía General
Doctorado:
Doctoranda en Ciencias Sanitarias
Otros títulos:
Master Universitario en Terapia Manual Ortopédica en el Dolor
Línea de investigación en Terapia Manual. Doctoranda en ciencias sanitarias.
Fisioterapeuta | Julio 2017 - Actualidad
Experiencia diseñando planes de tratamiento destinados a la rehabilitación de pacientes traumatológicos así como la asistencia a los pacientes a la realización de ejercicios para ayudar a mejorar la movilidad y fuerza. 6 años de experiencia en el ámbito de pruebas de biomecánicas y estudio de la pisada.
Universidad Fernando Pessoa | Septiembre 2024 - Actualidad
Anatomía I
Biomecánica y cinesiología I
Biomecánica y cinesiología II
Anatomía Humana General
Podología General y Biomecánica
Anatomía Humana específica
Anatomía General
Anatomía
Anatomía e Histología Humana
Asignaturas que imparte:
Anatomía
Anatomía e Histología Humana
Anatomía I
Biomecánica y cinesiología I
Biomecánica y cinesiología II
Anatomía Humana General
Podología General y Biomecánica
Anatomía Humana específica
Anatomía General
Doctorado:
DEA en Medicina Interna por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Otros títulos:
Licenciatura en Odontología por la Universidad de Granada. Acreditación para la dirección de instalaciones de Rayos X con fines diagnósticos. Obtención del Grado de licenciado vía tesina con Sobresaliente. Beca de Colaboración con el Departamento de Medicina Legal y Psiquiatría (2000-2001). Facultad de Medicina de Granada. Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Medicina Interna con Sobresaliente. Facultad de Medicina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Especialista Universitario en
Doctorando: Actualmente en proceso de preparación/presentación de Tesis Doctoral.
Dispositivos Orales en el Tratamiento de la Apnea del Sueño. Departamento de Neumología de la Universidad de Las Palmas de GC. Estimación de la edad a partir de colorimetría dentaria. Departamento de Medicina Legal de la Universidad de Granada. Fisiopatología del dolor.
Departamento de Fisiología y Bioquímica de la Universidad de Granada.
Práctica clínica en consulta privada en Las Palmas de Gran Canaria desde 2001
Director de Formación en Proyecto Odontológico Oriol
Cursos de Formación para personal auxiliar y en centros de Formación Profesional superior para Higienistas Dentales.
Ponente en cursos de la Sociedad Española de Odonto-Estomatología Preventiva y Comunitaria (SEOEPYC) homologados por el Gobierno de Canarias.
Ponente en cursos privados sobre Implantología Infraósea.
Seminario de Implantología en Facultad de Odontología de la Universidad Fernando Pessoa Canarias.
Ponente en actividades científicas del Grupo de Estudios Estomatológicos de Canarias (GEOEC).
Ponente invitado por el departamento de Ergonomía, Ciencias de la Salud, de la Universidad Egas Moniz, Lisboa.
Ponente invitado en el postgrado Zimmer de Formación Continuada en Implantología, avalado por el Consejo de Actividades Médicas, Barcelona 2008 y 2009.
Encargado de formación en el Máster de Proyecto Odontológico Oriol en Odontología Integral, Implantología básica y Gestión de Clínicas dentales acreditado por la Universidad de Lleida en Las Palmas de Gran Canaria 2015-2016.
Miembro del Board de expertos en la Plataforma Inspiria de Formación Online.
Encargado del Knotgroup Dental Institute (KDI). Plataforma de formación interna del grupo de clínicas Knotgroup para España y Portugal.
Asignaturas que imparte:
Cirugía Oral I
Asignaturas que imparte:
Anatomía
Anatomía e Histología Humana
Anatomía I
Afecciones Médico Quirúrgica III
Anatomía Humana General
Anatomía General
Doctorado:
Doctorado en Medicina Tesis: Factores de Transformación: Aislamiento, Caracterización y Actividad Biológica. 10/10 Sobresaliente. Fac. de Medicina de la Univ. de Buenos Aires (UBA). Argentina 10/1987
Otros títulos:
Médico. Diploma de Honor Facultad de Medicina de la UBA. 12/1980
48 años de experiencia investigadora
La actividad en investigación se desarrolló en el sector académico y la industria. Las áreas de trabajo han sido: medicina regenerativa, ingeniería de tejidos y antienvejecimiento.
• Becario de la Fundación de Lucha Contra la Leucemia. Acad. Nac. de Med. Arg. (1977-1980)
• Becario de Iniciación. CONICET. Acad. Nac. de Med. Arg. (1981-1982)
• Investigador Asistente. Serv. de Med. Nuclear. St. Louis Veterans Admin. Med. Center. E.E.U.U. (1982-1983)
• Investigador Senior. Rorer Ctral. Res. Philadelphia. E.E.U.U. (1988-1989)
• Investigador. Lab. de Biol. Celular. Fundación Luis Leloir. Arg. (1994-1995)
• Director de Bioingeniería. Lab. Craveri SAIC. Arg. (1996-2003)
• Vice Presidente. Tissue Engineering Society international. E.E.U.U. (2000-2002)
• Asesor. Centro de Excelencia en Ing. de Tejidos, Chinese Acad. Med. Sciences and Peking Union Med. College. R.P. China. (2002-2012)
• Presidente Honorario. Comité de Ingeniería de Tejidos de la Acad. Nac. de Ciencias Médicas de China. R.P. China. (2002-2012)
• Research Associated. Cardiac Stem Cell Therapies. McGowan Inst. for Reg. Med. Program. E.E.U.U. (2005-2010)
• Lead Researcher. Adult Stem Cells Lab. Center for Cardiac Cell Therapy. Dept. of Surgery. University of Pittsburgh. E.E.U.U. (2005-2007)
• Lead Researcher. Cardiac and Molecular Biology Lab. Center for Cardiac Cell Therapy. Dept. of Surgery. Univ. of Pittsburgh. E.E.U.U. (2008)
• Profesor Invitado. Depto. de Cirugía Cardiaca. Univ. Campus Biomédico de Roma. Italia (2009-2012)
• Director. Programas de Inv. Cardiac Bioassist Association. Paris, Francia (2009-2014)
• Director. Cardiac Regeneration Lab. School of Medicine. Univ. of Utah. E.E.U.U. (2011-2012)
• Director. Lab. de Med. Reg. Veterinaria. Jockey Club Arg. (2019-2021)
• Vicepresidente de Investigación y Desarrollo y Director Irvine/ULP Lab. BioLeonhardt LTP Inc. Irvine. E.E.U.U. (2021-2024)
• Director Científico. Robles BioCeutics. San Diego. E.E.U.U. (2025-cont.)
16 años de experiencia profesional
• Médico de Planta. Servicio de Emergencias. Hosp. D. Thompson. Argentina (1985-1986)
• Inspector Médico. Colegio de Médicos Pcia. De Buenos Aires. Arg. (1985-1986)
• Médico Pasante. Servicio de Genética Médica. Hosp. De Niños P. de Elizalde. Arg. (1993)
• Médico Concurrente. Fundación de Genética. Arg. (1993)
• Médico Pasante. Hosp. De Niños R. Gutiérrez. Arg. (1994)
• Médico Visitante. Dpto. de Medicina Interna Hospital de Clínicas. UBA. Arg. (1996-1999)
• Médico de Planta. Servicio de Medicina Interna. Hosp. D. Thompson. Arg. (2019-2020)
48 años de experiencia docente
• Ayudante de Cátedra. 1ra Cat. Histología, Citología, Embriología y Genética. UBA. Argentina. (1976-1984)
• Faculty Member. Depto. de Medicina Interna. St. Louis University. E.E.U.U. (1982-1983)
• Jefe de Trabajos Prácticos. 1ra Cat. Histología. UBA. Arg. (1985-1990)
• Docente Adscripto. 1ra Cat. Histología. UBA. Arg. (1985-cont.)
• Profesor Adjunto Invitado. Biol. de la Transformación Celular. Fac. Ciencias Exactas y Naturales (FCEN), UBA. Arg. (1990)
• Docente Invitado. Química Biológica Avanzada. (FCEN), UBA. Arg. (1991-1992)
• Coordinador y Docente. Programa de Actualización para Graduados de Med. Molecular para Médicos. Fac. de Medicina, UBA. Arg. (1995-2000)
• Profesor Organizador. Carrera de Medicina, Área Biología. Inst. Univ. del Centro de Estudios Médicos e Investigación Científica (CEMIC). Arg. (1996-1998)
• Docente Libre. Depto. de Medicina Interna. Fac. de Medicina, UBA. Arg. (1997-1999)
• Profesor Titular de Biología. Escuela de Medicina, CEMIC. Arg. (1998-2001)
• Consejero Académico. Escuela de Medicina, CEMIC. Arg. (1999-2001)
• Profesor Invitado. Órganos Artificiales y Prótesis. Fac. de Ingeniería, Fundación Favaloro. Arg. (2003-2005)
• Profesor Titular. Histología y Embriología I y II. Escuela de Medicina, CEMIC. Arg. (2000-2001)
• Research Professor. Depto. de Cirugía. University of Pittsburgh Medical Center. E.E.U.U. (2005-2008)
• Faculty Member. McGowan Institute for Regenerative Medicine. Pittsburgh. E.E.U.U. (2005-2008)
• Faculty Member. Center for Vascular Remodeling and Regeneration. Pittsburgh. E.E.U.U. (2006-2008)
• Research Professor. Depto. de Cirugía. University of Utah. E.E.U.U. (2011-2012)
• Profesor Titular. Ciencias Básicas II. Esc. de Med. Univ. Maimónides Arg. (2012-2013)
• Profesor a Cargo. Aspectos Bio-histo-fisiológicos de la Cicatrización. Máster en Cicatrización de Heridas. Univ. Abierta Interamericana. Arg. (2018-cont.)
• Profesor de Biología. Universidad Fernando Pessoa Canarias. (2025-cont.)
Asignaturas que imparte:
Anatomía patológica
Genética
Biología general e Histología
Biología
Terminé el grado de Medicina en junio de 2022 y me adentré en el camino del MIR. Empecé a hacer la residencia de Medicina Familiar y Comunitaria en mayo de 2023. Elegí esta especialidad en Huelva, motivada por el deseo de salir de la isla y explorar nuevas experiencias en Andalucía, un destino que siempre me atrajo. Sin embargo, a medida que avanzaba en mi formación, me enfrenté a la realidad de un sistema sanitario sobrecargado y con recursos limitados, lo que me hizo reflexionar sobre las dificultades que enfrentan los médicos de atención primaria. Por lo que tuve que cuestionarme si de verdad era eso lo que quería y tras sopesarlo durante meses, me di cuenta de que no era el camino que quería seguir y abandoné la medicina de familia después de un año.
Durante este tiempo de incertidumbre, he estado explorando distintas áreas de la Medicina, como la prevención de riesgos laborales y cubriendo emergencias en eventos celebrados por toda la isla.
Actualmente, desempeño labor en dos sectores de la medicina, la asistencial en La Mutua de accidentes de Canarias y la docencia en esta institución.
Asignaturas que imparte:
Patología General y Médica
Doctorado:
Doctor en Medicina (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1999)
Otros títulos:
Máster en Salud Pública (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1999)
Grupo de Investigación sobre Gestión de Casos. Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria.
Investigador asociado. Grupo de Trabajo sobre Diabetes tipo 2. ULPGC-Instituto Canario de Investigación Biomédica.
Better Care Project. Investigador principal en estudio multicéntrico europeo (pendiente de inicio)
Médico de Familia de Equipo de Atención Primaria, Centro de Salud Canalejas, Servicio Canario de Salud
Médico de Familia de ejercicio privado, Centro Médico ICMA, Las Palmas de Gran Canaria
Médico de Familia (Hausarzt) en Praxisgruppe Kölliken, AG (Suiza), 2021)
Secretario de SEMERGEN-Canarias (Sociedad Española de Atención Primaria)
Vicepresidente de la Sociedad Canaria de Ecografía (SOCANECO)
Vocal de la Federación Española de Sociedades de Ultrasonidos en Medicina y Biología (FESUMB)
Profesor Asociado a Tiempo Parcial en Educación y Promoción de la Salud (Centro Superior de Formación del Profesorado, ULPGC, 1997/98)
Profesor Asociado a Tiempo Parcial en Medicina Preventiva y Salud Pública (Facultad de Ciencias de la Salud, ULPGC, 2022-2023)
Asignaturas que imparte:
Patología General y Médica
Anatomía III: Esplacnología
Fisiología II
Doctorado:
Ciencias Odontologicas - Universidade de Santiago de Compostela
Líneas de investigación en Laserterapia, Medicina Oral, Cirugía Oral e Implantología.
- Autora y coautora de diversos artículos científicos, comunicaciones científicas y manuales en Odontología.
- Premio SECIB Mejor Articulo Científico en Revista Internacional - Implantología (2023).
- Investigadora co-responsable en diversos ensayos clínicos realizados en el Máster de Medicina Oral, Cirugía Oral e Implantología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) - Área de Concentración Odontología (2021-2025).
- Doctorado en Odontología (Universidad de Santiago de Compostela) - Área de Concentración en Medicina Oral, Cirugía Oral e Implantología (2025).
Asignaturas que imparte:
Fisiología II
Patología Quirúrgica
Iniciación a la clínica odontológica
Medicina Oral
Doctorado:
Doctorado en Ciencias de la Educación Médica, Universidad de la Habana . Cuba.2018
Otros títulos:
Máster en Educación Médica , Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara . Cuba. 2010
Principales lineas de investigación:
- Desarrollo de habilidades profesionales en residentes de medicina interna.
- Formación y desarrollo de habilidades clInicas en estudiantes de 3er año de la carrera de Medicina
- Biomarcadores
Doctor en Medicina. Instituto de Ciencias Médicas de Villa Clara.Cuba. 1998
Especialista en Medicina Interna. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Cuba. 2003
Jefe del Departamento Docente Hospital Universitario de Villa Clara Cuba 2014-2018
Metodologo del Departamento Docente Metodológico facultad de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,Cuba.
Presidente del Colectivo del 3er año de la carrera de Medicina en Villa Clara, Cuba durante aproximadamente 15 años
20 años de experiencia docente
Profesor Titular . Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. 2019
Profesor principal de las asignaturas Propedéutica Clínica y Semiología Médica y de Medicina Interna en los últimos 14 años en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
Asignaturas que imparte:
Patología General y Médica
Anatomía del sistema visual