Doctorado:
Cáncer: Biología y Clínica
Doctorado:
Cáncer: Biología y Clínica
Otros títulos:
Licenciado en Traducción e Interpretación
23 años de experiencia investigadora
18 años experiencia profesional
18 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Biología
Bioquímica
Bioquímica II
Análisis de los alimentos
Bioquímica y Biología Molecular II
Doctorado:
Filología Inglesa
14 años de experiencia investigadora
Doctor en Filología Inglesa y Lingüística Cognitiva (2014) con Sobresaliente Cum Laude, Mención Europea y Premio Extraordinario de Doctorado en Artes y Humanidades (2017).
Líneas de investigación: Teorías Cognitivas aplicadas al Lenguaje y la Comunicación (Lingüística Cognitiva, Biopoética y Semántica Cognitiva), Didáctica del Inglés.
14 años de experiencia profesional
14 años de experiencia docente universitaria
Asignaturas que imparte:
Inglés
Inglés aplicado a las ciencias de la salud
Inglés 1
Inglés 2
Inglés 3
Doctorado:
Doctora en Ciencias de la Salud. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Otros títulos:
Máster Universitario en Salud Pública / Máster Universitario en Nutrición/Experto en suplementación nutricional integrativa
16 años de experiencia investigadora
Línea de investigación en Salud Pública y Nutrición Comunitaria: educación nutricional, toxicología alimentaria.
23 años de experiencia profesional
13 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Farmacología y Terapéutica General
Dietética I
Nutrición I
Métodos y técnicas de investigación y comunicación
Nutrición y farmacología
Trabajo Fin de Grado
Farmacología General y Terapéutica
22 años de experiencia profesional
10 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Psicología de la nutrición
Psicología
Psicología general
Psicología I
Doctorado:
Cambios cognitivos y neuroanatómicos asociados a la mediana edad: perfil neuropsicológico, temporalidad de los cambios y variables moduladoras. Fecha defensa: 12/06/2015. Sobresaliente Cum Laude
Otros títulos:
Máster en Psicología Clínica y de la Salud
Doctora en Investigación Biomédica y Clínica por la Universidad de La Laguna (2015). Tesis doctoral: "Cambios Cognitivos y Neuroanatómicos asociados a la mediana edad: perfil neuropsicológico, temporalidad de los cambios y variables moduladoras". Calificación: sobresaliente Cum Laude.
Sexenios de investigación: 1 tramo (2016-2022)
Índice H: 11
Línea de investigación: Envejecimiento normal y patológico. Cambios cognitivos y neuroanatómicos asociados a la edad. Reserva cognitiva. Deterioro cognitivo subjetivo.
Miembro del Grupo de investigación de Estudios Neuropsicológicos de las Islas Canarias (GENIC).
Unidad de Neuropsicología Clínica de la Facultad de Psicología ULL (2007-2013)
Psicóloga General Sanitaria (Neuropsicóloga) GENPSYCA.SL. (2011-2020).
Psicóloga General Sanitaria (Neuropsicóloga) Psicovegueta. Clínica Universitaria de Psicología de la Universidad Fernando Pessoa-Canarias (2020-actualidad).
Venia Docendi. Universidad de La Laguna (ULL). Departamento de Psicología, área de Psicobiología. (2011-2013). Asignaturas impartidas: Biología Celular; Fisiología de la Conducta y Practicum.
Docente. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Departamento de Psicología, área de Psicobiología. (2012-2016). Asignaturas impartidas: Psicobiología, Psicología Fisiológica y Psicofarmacología.
Docente. Universidad Fernando Pessoa Canarias (UFPC). Departamento de Psicología: Grado en Psicología (2015-actualidad), Máster en Psicología General Sanitaria (2017-actualidad) y Programa de Doctorado "Investigación multidisciplinar en psicología del envejecimiento, promoción de la salud e intervención centrada en la persona" (2025).
Asignaturas que imparte:
Trabajo Fin de Grado
Psicología fisiológica
Neuropsicología
Evaluación psicológica y neuropsicológica del adulto y del senescente
Prácticum
Trabajo fin de grado
Trabajo de Fin de Grado Comunicación Audiovisual
Trabajo Fin de Grado Periodismo
Trabajo de Fin de Grado
Fundamentos científicos y profesionales en Psicología Sanitaria
Trabajo Fin de Máster
Prácticas externas 1
Prácticas externas 2
Evaluación y diagnóstico en la adultez y vejez
Rehabilitación neuropsicológica
Trabajo Fin de Máster
16 años de experiencia profesional
10 de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Principios de Pedagogía y Didáctica
Psicopedagogía terapéutica
Educación nutricional: didácticas
Doctorado:
Doctor Europeo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
11 años de experiencia investigadora
Líneas de Investigación biología molecular, bioquímica y genética.
8 años de experiencia profesional
14 años de experiencia docente Universitaria
Asignaturas que imparte:
Fisiología
Trabajo Fin de Grado
Psicobiología y genética humana
Trabajo fin de grado
Fisiología celular y humana I
Toxicología alimentaria
Prácticas externas
Fisiología celular y humana II
Fisiología I
Trabajo de Fin de Grado Comunicación Audiovisual
Trabajo Fin de Grado Periodismo
Trabajo de Fin de Grado
Trabajo Fin de Máster
Trabajo Fin de Máster
Otros títulos:
Máster Universitario en Antropología de Orientación Pública
25 años de experiencia profesional investigadora
25 años de experiencia profesional
10 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Antropología de la Salud
Antropología de la salud
Antropología de la nutrición
Antropología social
Doctorado:
Doctor por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Programa: Salud Pública (Epidemiología, Planificación y Nutrición). Departamento de Ciencias Clínicas, ULPGC.
Otros títulos:
Máster en Nutrición Clínica
11 años de experiencia investigadora
Línea de Salud Pública y Nutrición Comunitaria. Nutrición clínica. Hidratación. Proyecto Europeo EURRECA. Estudio PREDIMED. Cátedra Internacional de Estudios Avanzados en Hidratación CIEAH.
21 años de experiencia profesional
8 años de experiencia docente
Docente. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Departamento de Ciencias Clínicas. Área de Medicina Preventiva y Salud Pública Grado en Medicina (2006-2007 y 2016-17).
Docente. Universidad Europea – Canarias. Master en Salud Pública (2015).
Profesor Asociado. Universidad Fernando Pessoa Canarias. Departamento de Nutrición. Área de Nutrición y Dietética. Titulación: Grado en Nutrición Humana y Dietética (2016-Actualidad).
Docente. Universidad Fernando Pessoa Canarias. Experto Universitario en Nutrición y Gestión de Riesgos Alimentarios: Nutrición; Dietética (2018-2019).
Profesor Asociado. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN: DES, Ciencias de la Salud, Cd. Del Carmen, Campeche, México. Licenciatura en Nutrición: Asignatura: Dietoterapia en condiciones patológicas I y II.
Asignaturas que imparte:
Dietética II
Nutrición II
Alimentación y nutrición en el ciclo vital
Dietoterapia
Nutrición aplicada a la pediatría
Nutrición aplicada a las enfermedades endocrino-metabólicas
Otros títulos:
Máster en Gestión Sanitaria por la Universidad Fernando Pessoa Canarias (UFPC)
4 años de experiencia profesional
3 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Bromatología
Tecnología de los alimentos
Higiene y seguridad alimentaria
Gestión de riesgos alimentarios
Prácticas externas
Nutrición en la actividad física y en el deporte
Nutrición en fisioterapia
Nutrición aplicada a la pediatría
Otros títulos:
(1) - Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, especialidad Biología y Geología. (2) - Máster en Nutrición Clínica y Endocrinología. (3)- Experto en Alimentación y Nutrición Geriátrica.
16 años de experiencia profesional
5 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Nutrición aplicada a la geriatría
Fisiología celular y humana I
8 años de experiencia investigadora
36 años de experiencia profesional
9 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Bioética y Deontología
Ética y deontología profesional
Bioética y deontología
Doctorado:
DOCTOR por la Universidad de Córdoba el 20 de Noviembre de 1996. Tesis Doctoral: "Estudio de la función hepática en el Paciente crítico" con la Calificación “Apto cum laude”
25 años de experiencia investigadora
Linea de Investigación: Disfunción Hepática:
Disfunción hepática en el paciente crítico.Medicina Intensiva.1997; 21(2):66-73.
Alteración de los parámetros de función hepática en el paciente crítico.Medicina Intensiva. 1997; 21 (9):367-77.
Morbimortalidad asociada a la disfunción hepática del paciente crítico.
Medicina Intensiva. 1998; 22(1):232-39.
La prueba de la formación del monoetil-glicinexilidido (MEGX-test) en la valoración de la disfunción hepática del paciente crítico. Medicina Intensiva. 1998;22(8):265-72.
Linea de Investigación : Traumatismo Cranoe-encefálico Pediátrico:
Traumatismo craneoencefálico pediátrico grave. Factores predictivos de mortalidad. Medicina Intensiva 2003;27:155-61.
Traumatismo Craneoencefálico pediátrico grave (I): Epidemiología, clínica y evolución. Medicina Intensiva 2011;35 (6):331-336.
Traumatismo Craneoencefálico pediátrico grave (II): Factores relacionados con la morbilidad y mortalidad. Medicina Intensiva 2011;35 (6):337-343.
Línea de investigación: Canalización vascular Ecoguiada
Design and application of model for training ultrasound guided vascular cannulation in pediatrics patients.Medicina Intensiva 2016;40 (6):364-70
Vascular ultrasound in pediatrics: estimation of depth and diameter of jugular and femoral vessels.Journal of Ultrasound. 20, pp. 285-89. 2017.
Vascular ultrasound in pediatrics: utility and application of location and measurement of jugular and femoral vessels.Journal of Medical Ultrasonics. 45- 3, pp. 469-77. 2018.
Ultrasound-guided vascular cannulation. Experience in critically-ill pediatric patients. Arch Argent Pediatr. 116-3, pp. 204-9. 2018.
Evaluation of Training in Pediatric Ultrasound-guided Vascular Cannulation Using a Model. Journal of Medical Ultrasound.2020.12;29(3): 171-175
Ultrasound-guided pediatric vascular cannulation by inexperienced operators: outcomes in a training model. J Ultrasound. 2022;25(2):199-205
30 años de experiencia profesional
Facultativo Especialista de Área de Medicina Intensiva en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de las Palmas de Gran Canaria(1997-Actualidad)
Jefe de Sección Medicina Intensiva Pediátrica Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de las Palmas de Gran Canaria (2021-Actualidad)
25 años de experiencia Docente
Asignaturas que imparte:
Patología General II
Fisiopatología
Fisiopatología
Comunicación en Medicina
Patología General I
Introducción a la profesión Médica
Doctorado:
Doctora en Psicología
Otros títulos:
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
10 de experiencia investigadora
10 años de experiencia profesional
Psicóloga General Sanitaria, especialista en Neuropsicología Clínica (2013-actualidad).
4 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Métodos y técnicas de investigación en psicología
Métodos y técnicas de investigación y comunicación
Trabajo Fin de Grado
Métodos y Técnicas de Investigación
Comunicación científica
Métodos y técnicas de investigación y documentación
Fundamentos científicos y profesionales en Psicología Sanitaria
Doctorado:
Doctora en Salud Pública
Otros títulos:
Máster Universitario en Nutrición y Seguridad Alimentaria
20 años de experiencia en investigación
20 años de experiencia profesional
5 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Bioestadística y Epidemiología
Métodos estadísticos
Dietética I
Nutrición I
Nutrición y farmacología
Epidemiología
Bioestadística
Doctorado:
Doctorado en Economía Internacional e Industrial
Otros títulos:
Máster Universitario en Internalización Económica / Máster Universitario en Formación del Profesorado
11 años de experiencia investigadora
Líneas de investigación: economía ambiental y economía aplicada.
3 artículos en Journal Citation Rate (JCR)
10 años de experiencia profesional
Dedicación profesional total a docencia.
10 años de experiencia docente
Docencia en varios departamentos, con múltiples asignaturas en cada uno de ellos.
Asignaturas que imparte:
Bioestadística y Epidemiología
Métodos estadísticos
Bioestadística
Economía
Empresa
Estadística
Trabajo Fin de Máster
Estadística aplicada a las Ciencias de la Salud
25 años experiencia investigadora
31 años de experiencia profesional
12 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Bioestadística y Epidemiología
Prácticum VII (Integración Profesional)
Prácticum VI (Enfermería de Urgencias y Emergencias)
Prácticum V ( Enfermería Familiar y Comunitaria)
Prácticum III (Materno Infantil)
Prácticum I (Fundamentos de Enfermería)
Prácticum II (Médico Quirúrgica)
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)
Salud Pública
Doctorado:
Ciencias Clínicas
Otros títulos:
Máster Universitario en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria
12 años de experiencia investigadora
12 años de experiencia profesional
7 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Fisiología
Biología II
Biología General
Bioquímica I
Microbiología y parasitología alimentarias
Bioquímica y Biología Molecular I
Genética
5 años de experiencia investigadora
14 años de experiencia profesional
5 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Anatomía
Anatomía e Histología Humana
Anatomía II
Estrategias de intervención en las situaciones de dolor crónico
Anatomía I
Valoración en Fisioterapia I
Procedimientos Generales en Fisoterapia II
Valoración en Fisioterapia II
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia I
Prácticum I
Prácticum II
Prácticum III
Estrategias de intervención en situaciones de dolor crónico
Anatomía Humana General
Anatomía General
Punción seca
Ecografía Musculoesquelética
Electrólisis y Neuromodulación
Otros títulos:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
4 años de experiencia profesional
4 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Biología General
Innovación y desarrollo de nuevos productos alimentarios
Asignaturas que imparte:
Anatomía e Histología Humana
Patología Quirúrgica General
Anatomía Humana General
Anatomía General
Anatomía
Anatomía I
1 año de experiencia investigadora
16 años de experiencia profesional
1 año de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Normalización y legislación alimentaria en la UE
Derecho
Derecho de la información
Periodismo parlamentario y de tribunales
Tercer ciclo por la Universidad Complutense de Madrid (25 septiembre de 2001). En el programa del curso de Doctorado sobre HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA.
Acreditativo de suficiencia Investigadora con la calificación de Sobresaliente.
Tesina: La justicia Suprema en España (1808-1870)
22 años de experiencia profesional
Asignaturas que imparte:
Normalización y legislación alimentaria en la UE
Doctorado:
Doctora por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Otros títulos:
Master en docencia universitaria
15 años de experiencia investigadora
14 años de experiencia profesional
3 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Anatomía e Histología Humana
Anatomía I
Anatomía III: Esplacnología
Anatomía Humana General
Anatomía General
Anatomía
1 año de experiencia investigadora
9 años de experiencia profesional
4 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Nutrición aplicada a los cuidados intensivos
Doctorado:
Doctor Cum Laude en Ciencias de la Enfermería por la Universitat Jaume I
Otros títulos:
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales (ULPGC). Diplomado en Salud Pública (ISCiii). Experto Universitario en Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ULPGC). Experto Universitario en Instructor en Simulación Clínica (UB)
Publicaciones en revistas científicas:
Actualmente enfermero en la plantilla de Refuerzo del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.
Anteriormente: Aproximadamente 5 años como enfermero de cuidados intensivos.
Venia Docendi (ULPGC): Tutor de prácticas clínicas en el Servicio de Medicina Intensiva de los estudiantes de 4º Grado en Enfermería en los Prácticum IV y V durante el curso académico 2022/2023.
1 año de experiencia docente en la Universidad Fernando Pessoa de Canarias
Asignaturas que imparte:
Fisiopatología
Prácticum VII (Integración Profesional)
Prácticum VI (Enfermería de Urgencias y Emergencias)
Prácticum V ( Enfermería Familiar y Comunitaria)
Prácticum III (Materno Infantil)
Prácticum I (Fundamentos de Enfermería)
Prácticum II (Médico Quirúrgica)
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)
Fisiopatología
Primeros Auxilios
Primeros auxilios
Doctorado:
Epidemiología, Planificación y Nutrición, por la Universidad de Las Pamas de Gran Canaria
Otros títulos:
Licenciada en Nutrición y Dietética, Internado en Nutrición Clínica, Especialista en Nutrición Clínica en Endocrinología y Metabolismo por la Universidad Central de Venezuela. Máster en “Nutrición y Seguridad Alimentaria”, y Experto Universitario en Obesidad por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
Investigadora con 30 años de experiencia en Nutrición Clínica y Epidemiología Nutricional.
Doctorado Cum Laude en Epidemiología, Planificación y Nutrición por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Tesis titulada: "Influencia de un patrón de Dieta Mediterránea en la distribución de la grasa corporal en pacientes canarios con riesgo cardiovascular".
Código ORCID: 0000-0001-5726-3731
Producción Científica
• 46 publicaciones indexadas.
• 4 capítulos de libro..
• 95 ponencias y 34 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
• Revisora por pares en revistas científicas.
Proyectos y Afiliaciones
• Coordinadora del trabajo de campo de los estudios PREDIMED y PREDIMED PLUS en Canarias (2007-2024).
• Investigadora en proyectos FIS (PI13/0272, PI16/01873, PI19/00309, PI22/01165).
• Investigadora postdoctoral CIBEROBN (Instituto Carlos III).
• Miembro del grupo de Investigación en Nutrición - Departamento de Ciencias Clínicas - Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Biosanitarias de la ULPGC.
Miembro-colaboradora de los consorcios multicéntricos PREDIMED y PREDIMED-Plus Study Investigators, red nacional de investigación en prevención cardiovascular.
Reconocimientos
• Mención de Honor - Premio Nacional de Nutrición, categoría "Nutrición Clínica" (1993). Instituto Nacional de Nutrición. Caracas, Venezuela.
38 años de experiencia en Nutrición Clínica, Epidemiología Nutricional y Salud Pública.
Experiencia Relevante
• Nutricionista residente Internado en Nutrición Clínica en el Hospital Centro Médico de Caracas (1987).
• Residencia hospitalaria del postgrado de Especialista en Nutrición Clínica, Endocrinología y Metabolismo — Hospital Universitario de Caracas, Unidad de Endocrinología. Universidad Central de Venezuela (1988–1989).
• Nutricionista adjunta en hospitalización y Unidad de Cuidados Intensivos (1990–1997).
• Jefa del Departamento de Nutrición y co-fundadora del grupo de Soporte Nutricional — Hospital Centro Médico de Caracas (1996–2000).
Áreas de Especialización
• Nutrición Clínica, Endocrinología y Metabolismo.
• Soporte nutricional enteral y parenteral.
• Manejo clínico de pacientes con síndrome metabólico, diabetes, obesidad, enfermedades neurológicas, hepáticas, quirúrgicas y oncológicas.
• Dieta Mediterránea y prevención primaria de la enfermedad cardiovascular.
• Educación nutricional.
• Profesora (UFP-C). Facultad de Ciencias de la Salud. Grados de Medicina, Nutrición y Dietética y Enfermería (2024 - actualidad).
• Profesora Instructor por oposición en Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela (1993–1997).
• Coordinadora docente del postgrado “Internado en Nutrición Clínica”, Hospital Centro Médico de Caracas (1990–2000).
Actividad Tutorial y Colaborativa
• Colaboradora docente en pregrado y postgrados médicos en Venezuela y Canarias.
• Tutora programa Erasmus (ULPGC, 2021–2022) Universidades de Milán y Bolonia.
• Tutora de Trabajos Fin de Grado (TFG) en el Grado de Medicina (ULPGC).
Asignaturas que imparte:
Nutrición y Dietoterapia
Dietética II
Nutrición II
Dietoterapia
Doctorado:
Doctora por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas, dentro del programa de Avances en Medicina Interna, el día 18/02/2016
Otros títulos:
Máster en Gestión de Unidades Clínicas, propio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con 60 créditos ECTS. (Del 3 de octubre 2016 al 17 de abril de 2018)
Actividad asistencial, comunitaria y docente como Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria desde el años 2005 en varios centros de salud, siendo los últimos, CS de Maspalomas, CS de Gáldar y actualmente en CS de Arucas.
Asignaturas que imparte:
Anatomía
Anatomía Humana General
Anatomía General
Anatomía e Histología Humana
Anatomía I
Doctorado:
Doctoranda en Ciencias Sanitarias
Otros títulos:
Master Universitario en Terapia Manual Ortopédica en el Dolor
Línea de investigación en Terapia Manual. Doctoranda en ciencias sanitarias.
Fisioterapeuta | Julio 2017 - Actualidad
Experiencia diseñando planes de tratamiento destinados a la rehabilitación de pacientes traumatológicos así como la asistencia a los pacientes a la realización de ejercicios para ayudar a mejorar la movilidad y fuerza. 6 años de experiencia en el ámbito de pruebas de biomecánicas y estudio de la pisada.
Universidad Fernando Pessoa | Septiembre 2024 - Actualidad
Anatomía I
Biomecánica y cinesiología I
Biomecánica y cinesiología II
Anatomía Humana General
Podología General y Biomecánica
Anatomía Humana específica
Anatomía General
Anatomía
Anatomía e Histología Humana
Asignaturas que imparte:
Anatomía I
Biomecánica y cinesiología I
Biomecánica y cinesiología II
Anatomía Humana General
Podología General y Biomecánica
Anatomía Humana específica
Anatomía General
Anatomía
Anatomía e Histología Humana
Doctorado:
Doctorado en Ciencias de la Alimentación
Otros títulos:
Máster en Nutrición Personalizada y Comunitaria
5 años de experiencia investigadora
Evaluación de efectos biológicos (antiproliferativo, antiinflamatorio, antioxidante y citoprotector) de alimentos, nutracéuticos y compuestos bioactivos en modelos preclínicos in vitro (cultivos celulares) e in vivo (modelos animales), aplicando técnicas de biología molecular y bioquímica.
Estudio de la biodisponibilidad y bioaccesibilidad de nutrientes y compuestos bioactivos, utilizando métodos de digestión gastrointestinal simulada.
4 años de experiencia profesional
Personal Investigador en Formación (FPU) en el Área de Nutrición y Bromatología de la Universitat de València (2020-2024).
5 años de experiencia docente
Venia Docendi: Área de Nutrición y Bromatología, Universitat de València (2020-2024). Titulaciones: Grado en Nutrición Humana y Dietética; Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética.
Profesor Adjunto: Departamento de Nutrición, Universidad Fernando Pessoa Canarias (2025-actualidad). Titulaciones: Grado en Nutrición Humana y Dietética; Grado en Enfermería.
Asignaturas que imparte:
Nutrición y Dietética
Fundamentos de la nutrición
Tecnología culinaria
Nutrición comunitaria
Bioética y deontología
Trabajo Fin de Grado
Nutrición y cáncer
Inmunonutrición y alergias alimentarias
Alimentación y nutrición en el ciclo vital
Otros títulos:
Máster en Nutrición Humana y Dietética / Máster del Profesorado
2 años de experiencia profesional.
Servicios de asesoramiento nutricional como Dietista - Nutricionista. Presencial y online (Oct 21 - Jun 23).
4 años de experiencia docente.
Docente de Ciclo Superior de Dietética, Farmacia y Parafarmacia. Cesur (Sept 22 - Actualidad).
Teleformadora de Cursos de Nutrición y Salud. Grupo ATU (2022- actualidad).
Docente de charlas de Alimentación Saludable. Ayuntamiento de Agüimes (oct 22 - oct 23).
Formadora de Cursos de Higiene Alimentaria (APPCC).
Bureau Veritas - Grupo Mediterránea (2022).
Docente de bioquímica de los alimentos. Ciclo Superior de Dirección de cocina. Hotel Escuela de Canarias (Oct 21 - Jun 2022).
Asignaturas que imparte:
Nutrición y Dietética
Técnicas de entrevista y consejo nutricional
Asignaturas que imparte:
Afecciones Médico Quirúrgica III
Anatomía Humana General
Anatomía General
Anatomía
Anatomía e Histología Humana
Anatomía I
Afecciones médico-quirúrgicas III
Doctorado:
Doctorado en Biología de los Organismos - Biotecnologías Vegetales, Animales y Microbianas. Universidad de Nantes, Francia.
Otros títulos:
Licenciatura en Química y Tecnología Farmacéuticas. Universidad de Nápoles Federico II, Italia.
15 años de experiencia investigadora
Líneas de investigación:
15 años de experiencia profesional
2023 – 2025. Personal Docente e Investigador Universitario (UFP-C, ULPGC, UNAM).
2020 – 2023. Investigador Científico en Biotecnología, Banco Español de Algas (BEA), ULPGC, Gran Canaria, España. Proyectos: H2020 NewTechAqua, H2020 Assemble Plus, CiguaRisk.
2018 – 2020. Investigador Científico en Biotecnología, Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) - Departamento de Biotecnología, Gran Canaria, España. Proyecto: MIMAR.
2014 – 2017. Doctorado en Biología de los Organismos, Universidad de Nantes – Facultad de Farmacia, Nantes, Francia.
Tesis doctoral: “Cribado bioguiado y análisis LC-HRMS para la identificación de toxinas en los dinoflagelados Gambierdiscus y Fukuyoa”.
Estancia doctoral de investigación en la NOAA, Beaufort (NC), Estados Unidos.
Estancia de investigación de posgrado en Síntesis Orgánica, Universidad de Estocolmo – Departamento de Química Orgánica, Suecia.
2011 – 2013. Estancia de investigación en IFREMER (Nantes, Francia), en el marco de la beca Erasmus Placement.
Trabajo Fin de Título (TFT): “Estudios cinéticos del crecimiento y producción de palitoxinas en Ostreopsis cf. ovata del Mediterráneo mediante LC-MS/MS”.
3 años de experiencia docente
Impartición y coordinación de asignaturas en las Facultades de Ciencias de la Educación y de Ciencias de la Salud; dirección de Trabajos de Fin de Título (TFT) y tutorización de prácticas externas; participación en tribunales evaluadores de Trabajos de Fin de Máster (TFM).
Asignaturas que imparte:
Química
Materiales ópticos
Bioquímica I
Bioquímica y Biología Molecular I
Biofísica y Bioquímica
Doctorado:
Doctorado de Ciencia de los Alimentos
Otros títulos:
Nutrición y Metabolismo
Artículos científicos: de las 9 publicaciones de las que soy autora o coautora un total de 5 artículos están en el Q1 SCIE, otro en el Q1 SJR y dos pertenecen al Q2 de SJR. Uno de los artículos se publicó gracias a la estancia en Canadá (Universidad de Guelph, Ontario), donde estuve 4 meses con una beca de movilidad de la FPI (beca doctorado).
(2016) Conseguí la calificación de Cum Laude en la Tesis Doctoral del programa de doctorado con mención Europea en la UAB.
(2020) La Comisión de Estudios de Doctorado acordó concederme el Premio Extraordinadorio de Doctorado, correspondiente al curso académico 2016-2017.
(2021-2025). Escritura de Proyectos de Innovación en IRIS Technology Solutions SL. con Financiación de la UE: como responsable de Proyectos de Innovación en IRIS Technology Solutions SL., he conseguido la obtención de financiación de los pilares Horizon. Destaco los siguientes proyectos clave: (1) PATAFEST: Potato crop effective management strategies to tackle future pest threats - contribuye a los siguientes Objetivos de Dessarrollo Sostenible (ODS): ODS 2 y ODS 15; (2) GIANT LEAPS: Gap resolution in safety, nutritional, allergenicity, and environmental assessments to promote Alternative Protein utilization and the dietary shift - contribuye a los siguientes ODS: ODS 2 y ODS 12; (3) ReSynt; (4) SECUREFOOD: An Integrated Approach To Enhance Food Systems Resilience, Advocating For Food Security And Uninterrupted Food Supply - contribuye a los siguientes ODS: ODS 2 y ODS 13; y (5) POMATO: Effective management strategies to tackle Clavibacter sepedonicus and Ralstonia solanacearum outbreaks on POtato and toMATO crops. La financiación total alcanzada asciende a €2 millones de euros, reflejando la capacidad de IRIS para contribuir significativamente al avance científico y tecnológico en colaboración con la UE. Este logro demuestra mi habilidad para liderar iniciativas innovadoras, gestionar con éxito proyectos de gran envergadura y fortalecer el compromiso de la empresa con la excelencia en investigación y desarrollo en el ámbito de la agricultura, nutrición y la tecnología alimentaria.
(2009). Nutricionista y dietista encargada de las dietas y necesidades de los niños del campus de Associació de Diabetis de Catalunya XXI.
(2008-2009). Dietista de catering en el hospital: gestionaba las dietas del hospital, los proveedores, los cocineros, los encargados del emplatado, y los riesgos de dicha restauración colectiva para evitar contaminación cruzada.
(2014-2020). He colaborado en la formación de 4 estudiantes de Máster y revisado sus Trabajos de Fin de Máster en la UAB y la Universidad Ramón Llull. Trabajé como profesora asociada en un Máster de la UOC corrigiendo y tutorizando
Asignaturas que imparte:
Alimentación y nutrición en el ciclo vital
Nutrición aplicada a las enfermedades endocrino-metabólicas
Nutrición aplicada a la pediatría
Bromatología
Otros títulos:
Máster de especialización en Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria
8 años de experiencia investigadora
Línea de investigación en Salud Pública y Nutrición Comunitaria: obesidad, TCA y calidad de vida.
11 años de experiencia profesional
Centro médico Euroklinik (2014-2017)
Fresenius Kabi S.A.U (2015)
Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (2016-2018)
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2016-2018)
Asociación Gull-Laségue para el estudio y tratamiento de la anorexia y bulimia en Canarias (2019-actualidad)
Universidad Fernando Pessoa Canarias (2025 hasta la actualidad)
Asignaturas que imparte:
Dietética I