Acceso a Mayores de 25

Personal Docente

Dionisio Lorenzo Lorenzo Villegas


Doctorado:

Cáncer: Biología y Clínica

Otros títulos:

Licenciado en Traducción e Interpretación

23 años de experiencia investigadora

  • Líneas de investigación en bioquímica y cáncer. Envejecimiento celular y tisular por estrés oxidativo y nitrosativo. Neuroinflamación y neurotransmisión purinérgica. Oncología básica y oncología aplicada. Nefropatía diabética. Hábitos saludables y promoción de la salud. Nutrición y cáncer. Simuladores de punción ecoguiada como modelos de aprendizaje.

18 años experiencia profesional

  • Investigador en Ciencias Experimentales (biólogo). CEAMED, S.A., Las Palmas de Gran Canaria (España) (2011)
  • Investigador en Ciencias Biomédicas en Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2007-2008)

18 años de experiencia docente

  • Profesor Tutor. Universidad Fernando Pessoa Oporto (Delegación en Canarias). Área de Bioquímica y Área de Métodos y Técnicas de Comunicación y Proyecto de Fin Grado Titulación: Licenciatura em Enfermagem. (2006-2015)
    Profesor. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Formación del Profesorado. Área de Didácticas de las Ciencias Experimentales. (2012-2015)
  • Profesor Director. Universidad Fernando Pessoa-Canarias. Facultad de Ciencias de la Salud. Área de Bioquímica (Grado en Enfermería, Grado en Odontología, Grado en Nutrición Humana y Dietética (2015-actualidad) y Grado en Medicina (2023-actualidad); Área de Investigación (Grado en Psicología y Máster en Gestión Sanitaria (2015-2022))

Asignaturas que imparte:

Bioquímica
Bioquímica II
Análisis de los alimentos
Biología
Bioquímica y Biología Molecular II

Adán Martín Dueñas


Doctorado:

Filología Inglesa

14 años de experiencia investigadora

Doctor en Filología Inglesa y Lingüística Cognitiva (2014) con Sobresaliente Cum Laude, Mención Europea y Premio Extraordinario de Doctorado en Artes y Humanidades (2017).

Líneas de investigación: Teorías Cognitivas aplicadas al Lenguaje y la Comunicación (Lingüística Cognitiva, Biopoética y Semántica Cognitiva), Didáctica del Inglés.

14 años de experiencia profesional

  • Profesor de Universidad (2007-actualidad)
  • Profesor de Educación Secundaria. Las Palmas (2014-2015).
  • Profesor de inglés para fines específicos, tutor telemático y preparador de exámenes oficiales de certificación. Diversos centros en Andalucía y Canarias: academias, centros de formación de desempleados y ocupados, actividad como profesional autónomo, etc. (2004-2016).
  • Profesor de Ciclos Formativos. Instituto Focan, International School of Business Studies Escuela Internacional de Estudios Empresariales ISBS, Las Palmas. (2015-presente).

14 años de experiencia docente universitaria

  • Profesor Adjunto. Área de Inglés. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Universidad Fernando Pessoa Canarias (2015-presente).
  • Profesor Asociado. Área de Didáctica de la Lengua Extranjera (Inglés). Departamento de Didácticas Especiales. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2014-2018).
  • Profesor Tutor. Área de Inglés. Delegación de la Universidad Fernando Pessoa Oporto en Canarias (2007-2015).
  • Profesor Colaborador Externo con Venia Docendi. Área de Filología Inglesa. Departamento de Filología Moderna, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2008-2009, 2011-2012).
  • Visiting Scholar. Faculty of English. University of Cambridge, Reino Unido (2010).
  • Visiting Scholar. Cognitive Science Department. University of California San Diego, Estados Unidos (2009).

Asignaturas que imparte:

Inglés
Inglés 1
Inglés 2
Inglés 3
Inglés aplicado a las ciencias de la salud

Fernando Hernández Rosas


Asignaturas que imparte:

Lengua Castellana
Comentario de Texto

Jesús María González Martín


Doctorado:

Doctor por la facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC

Otros títulos:

Máster en Formación del profesorado por la ULPGC. Máster en Bioestadística y Bioinformática por la UOC

Mi experiencia investigadora empieza en el año 2013 con la publicación del primer artículo titulado “Analysis of a Novel Protocol of Pulsed Intravenous Cyclophosphamide for Recalcitrant or Severe Ocular Inflammatory Disease”.
Desde entonces y hasta la actualidad he publicado más de 80 artículos y como artículo más destacado me gustaría reseñar “Dexamethasone treatment for the acute respiratory distress syndrome: a multicentre, randomised controlled trial” publicado en la revista “The Lancet Respiratory Medicine”.
Además de los artículos publicados, en la actualidad soy IP del proyecto titulado “Desarrollo de un modelo de predicción de mortalidad y duración de la ventilación mecánica en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica utilizando técnicas de inteligencia artificial” (PIFIISC24/22) financiado a través de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC) en la convocatoria del año 2024. También colaboro en el proyecto “Contribución al Diagnóstico Temprano del Trastorno del Espectro Autista (TEA) de genes expresados de forma diferencial en casos y en controles. Efectividad de la clasificación aplicando técnicas de Inteligencia Artificial” (ENF24/15), que fue aprobado en las becas competitivas de FIIISC del año 2024.
En relación a proyectos ya finalizados también fui IP del proyecto titulado “Identificación de subgrupos de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica con técnicas de Machine Learning” (PIFIISC20/51). Este proyecto fue financiado a través de la convocatoria competitiva de FIISC en el año 2020 y fui co-IP del proyecto titulado “Modelos de estratificación y predicción en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica con técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático” (PI19/00141). Este proyecto fue financiado a través de una convocatoria competitiva del Instituto de Salud Carlos III.
Código ORCID: 0000-0001-6816-4157

Mi experiencia laboral empieza en el noviembre de 1999, dos meses después de terminar la licenciatura de matemáticas en la Universidad del País Vasco, durante los primeros años estuve en diversas empresas relacionadas con las tecnologías de la información como “Informática de Euskadi”, Coritel (grupo Accenture), Tecnocom, etc. donde empiezo como programador y con el paso de los años consigo consolidad mi carrera. Sin embargo, a partir del año 2014, mi vida laboral da un cambio y empiezo a trabajar en la Unidad de Investigación del Hospital Universitario Doctor Negrín como bioestadístico. A partir de este momento y hasta la actualidad proporciono asesoramiento metodológico y realizo análisis estadísticos a todos los servicios de este hospital. Además, a partir de febrero del 2025, empiezo a realizar estas mismas funciones en esta universidad.

Soy licenciado en ciencias matemáticas por la UPV desde el año 1999. En el curso académico 2011/2012 realicé el máster en Formación del Profesorado por la ULPGC, por lo que mi experiencia docente empezó en las prácticas de dicho máster.

A partir del año 2014, con mi incorporación a la Unidad de Investigación del Hospital Universitario Doctor Negrín, empiezo a impartir sesiones formativas en metodología y bioestadística a aquellos servicios del hospital que solicitan dicho formación a través de la unidad de investigación.

Por otra parte, a partir de este mismo año, 2014, empiezo a impartir cursos de formación a través de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), que es una Entidad de Derecho Público dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Desde el año 2014 llevo impartidos más de 40 cursos, como por ejemplo “Bioestadística con RCommander”, “Validez de las pruebas diagnósticas”, “Anova y regresión lineal”, etc.

También me gustaría destacar una gran experiencia que tuve como docente, la cual fue posible gracias al programa de Cooperación Internacional del Servicio Canario de la Salud dirigido por el Dr. Luis López, donde pude impartir docencia durante una semana en el área metodológica y bioestadística tanto en la Universidad Católica de Mozambique como en el Hospital Central de Beira, ambas entidades situadas en la cuidad de Beira (Mozambique).

Por último, a partir de enero 2025 empiezo a impartir clases de matemáticas al “Acceso a mayores de 25 años” en esta universidad.

Asignaturas que imparte:

Matemáticas