Mariela Judith Nissensohn


Experiencia Investigadora:

11 años de experiencia investigadora

Línea de Salud Pública y Nutrición Comunitaria. Nutrición clínica. Hidratación. Proyecto Europeo EURRECA. Estudio PREDIMED. Cátedra Internacional de Estudios Avanzados en Hidratación CIEAH.

Experiencia Profesional:

21 años de experiencia profesional

  • Nutricionista en COMES S.R.L. Servicio Integral Gastronómico Comedores y Catering. Buenos Aires-Argentina. Área de administración en servicios de alimentación (2000).
  • Nutricionista en Fundación Médica Jimenez Díaz. Clínica de Nuestra Señora de la Concepción. Consulta de Endocrinología y Nutrición (2001-2003).
  • DIETECOM España: Eventos de Educación e Información Alimentaria / Nutricional para Leches Lauki, Centro de Información Cerveza y Salud, (2002-2007).
  • EDITORIAL SWEET PRESS S.L.: (2002).
  • Nutricionista en Centro Médico Del Deporte – ATP. Unidad de Nutrición y Dietética (2006).
  • Nutricionista en Centro Wellness (2006 -2007).
  • Consulta Privada de Nutrición y Dietética (2006-2007).
  • Nutricionista en Unidad de Nutrición y Metabolismo. Centro Médico Quirúrgico Y De Especialidades. (2007-2008).

Experiencia Docente:

8 años de experiencia docente

Docente. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Departamento de Ciencias Clínicas. Área de Medicina Preventiva y Salud Pública Grado en Medicina (2006-2007 y 2016-17).
Docente. Universidad Europea – Canarias. Master en Salud Pública (2015).
Profesor Asociado. Universidad Fernando Pessoa Canarias. Departamento de Nutrición. Área de Nutrición y Dietética. Titulación: Grado en Nutrición Humana y Dietética (2016-Actualidad).
Docente. Universidad Fernando Pessoa Canarias. Experto Universitario en Nutrición y Gestión de Riesgos Alimentarios: Nutrición; Dietética (2018-2019).
Profesor Asociado. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN: DES, Ciencias de la Salud, Cd. Del Carmen, Campeche, México. Licenciatura en Nutrición: Asignatura: Dietoterapia en condiciones patológicas I y II.

Asignaturas que imparte:

Dietética II
Nutrición II
Alimentación y nutrición en el ciclo vital
Dietoterapia
Nutrición aplicada a la pediatría
Nutrición aplicada a las enfermedades endocrino-metabólicas

Cristina Fernández Ávila


Experiencia Investigadora:

Artículos científicos: de las 9 publicaciones de las que soy autora o coautora un total de 5 artículos están en el Q1 SCIE, otro en el Q1 SJR y dos pertenecen al Q2 de SJR. Uno de los artículos se publicó gracias a la estancia en Canadá (Universidad de Guelph, Ontario), donde estuve 4 meses con una beca de movilidad de la FPI (beca doctorado).

(2016) Conseguí la calificación de Cum Laude en la Tesis Doctoral del programa de doctorado con mención Europea en la UAB.

(2020) La Comisión de Estudios de Doctorado acordó concederme el Premio Extraordinadorio de Doctorado, correspondiente al curso académico 2016-2017.

Experiencia Profesional:

(2021-2025). Escritura de Proyectos de Innovación en IRIS Technology Solutions SL. con Financiación de la UE: como responsable de Proyectos de Innovación en IRIS Technology Solutions SL., he conseguido la obtención de financiación de los pilares Horizon. Destaco los siguientes proyectos clave: (1) PATAFEST: Potato crop effective management strategies to tackle future pest threats - contribuye a los siguientes Objetivos de Dessarrollo Sostenible (ODS): ODS 2 y ODS 15; (2) GIANT LEAPS: Gap resolution in safety, nutritional, allergenicity, and environmental assessments to promote Alternative Protein utilization and the dietary shift - contribuye a los siguientes ODS: ODS 2 y ODS 12; (3) ReSynt; (4) SECUREFOOD: An Integrated Approach To Enhance Food Systems Resilience, Advocating For Food Security And Uninterrupted Food Supply - contribuye a los siguientes ODS: ODS 2 y ODS 13; y (5) POMATO: Effective management strategies to tackle Clavibacter sepedonicus and Ralstonia solanacearum outbreaks on POtato and toMATO crops. La financiación total alcanzada asciende a €2 millones de euros, reflejando la capacidad de IRIS para contribuir significativamente al avance científico y tecnológico en colaboración con la UE. Este logro demuestra mi habilidad para liderar iniciativas innovadoras, gestionar con éxito proyectos de gran envergadura y fortalecer el compromiso de la empresa con la excelencia en investigación y desarrollo en el ámbito de la agricultura, nutrición y la tecnología alimentaria.

(2009). Nutricionista y dietista encargada de las dietas y necesidades de los niños del campus de Associació de Diabetis de Catalunya XXI.

(2008-2009). Dietista de catering en el hospital: gestionaba las dietas del hospital, los proveedores, los cocineros, los encargados del emplatado, y los riesgos de dicha restauración colectiva para evitar contaminación cruzada.

Experiencia Docente:

(2014-2020). He colaborado en la formación de 4 estudiantes de Máster y revisado sus Trabajos de Fin de Máster en la UAB y la Universidad Ramón Llull. Trabajé como profesora asociada en un Máster de la UOC corrigiendo y tutorizando

Asignaturas que imparte:

Bromatología
Alimentación y nutrición en el ciclo vital
Nutrición aplicada a la pediatría
Nutrición aplicada a las enfermedades endocrino-metabólicas